TRABAJO NÓMADA

  • Empieza aquí
  • Blog
    • Blogging
    • Emprender
    • Desarrollo personal
    • Viajes
    • Libertad financiera
    • Trucos WordPress
  • Fórmate
  • Regalo
Usted está aquí:Inicio / Emprender / Ideas de negocios online rentables para montar en internet 2022

Ideas de negocios online rentables para montar en internet 2022

Encontrar ideas de negocios online rentables no es algo sencillo, son muchos los que intentan montar un negocio online pero se quedan en el paso de encontrar una buena idea o incluso en el paso de validarla, es por eso que he decidido publicar este post en el que voy a hablar sobre negocios en internet.

La verdad es que cada vez que echo la vista atrás me acuerdo de que crear mis pequeños negocios online ha sido algo que literalmente ha cambiado mi vida y también quiero que lo haga contigo así que empezamos con el post desde ya ¿Qué te parece?

negocios online
Aprende las claves de los mejores negocios online que funcionan

Tabla de contenidos

  • 1 Qué son los negocios online
  • 2 La clave de los negocios en línea exitosos
  • 3 Ideas de negocio online que funcionan y puedes replicar
    • 3.1 Tiendas online
      • 3.1.1 Tienda de productos digitales
      • 3.1.2 Tienda de productos con afiliación
      • 3.1.3 Tienda sin stock
      • 3.1.4 Tienda con stock
      • 3.1.5 Manualidades
    • 3.2 Servicios 3.0
      • 3.2.1 SEO
      • 3.2.2 Diseño web
      • 3.2.3 Diseño gráfico
      • 3.2.4 Copywriting
      • 3.2.5 Redactor
      • 3.2.6 Traducción
      • 3.2.7 PPC
      • 3.2.8 Community manager
      • 3.2.9 Programación
    • 3.3 Crear un blog
      • 3.3.1 Adsense
      • 3.3.2 Afiliados
      • 3.3.3 Leads
      • 3.3.4 Productos
      • 3.3.5 Venta de banners
      • 3.3.6 Venta de reseñas
      • 3.3.7 Suscripción
      • 3.3.8 Comparador
    • 3.4 Infoproductos
      • 3.4.1 Ebook
      • 3.4.2 Vídeo curso
      • 3.4.3 Podcast
      • 3.4.4 Cursos presenciales
      • 3.4.5 Membresía
      • 3.4.6 Autopublicación
    • 3.5 Redes sociales
      • 3.5.1 Facebook
      • 3.5.2 Twitter
      • 3.5.3 Youtube
      • 3.5.4 Pinterest
      • 3.5.5 Instagram
    • 3.6 Externalización
      • 3.6.1 Asistente virtual
      • 3.6.2 Agencia de contenidos especializada
      • 3.6.3 Mantenimiento web
      • 3.6.4 Empresa de hosting
    • 3.7 Inversión
      • 3.7.1 Forex
      • 3.7.2 Bolsa
      • 3.7.3 Fondos
      • 3.7.4 Cryptomonedas
      • 3.7.5 Poker
      • 3.7.6 Apuestas
    • 3.8 Software
      • 3.8.1 Diseño de apps
      • 3.8.2 Diseño de programas
      • 3.8.3 Venta de apps
  • 4 Conclusión sobre los negocios por internet

Qué son los negocios online

Un negocio online no es más que una forma de ganar dinero en línea, puede que te venga a la mente una tienda online, un blog o cualquier otro modelo de monetización on line que se te ocurra.

Siempre que genere ingresos a través de internet sea lo que sea que se te ocurra estarás en lo cierto, un negocio en internet es una forma de ganarse la vida a través de la red y es a lo que yo mismo me dedico.

Dicho de esa manera parece sencillo esto de montar un negocio online ¿No? Pues no, nada más lejos de la realidad, hoy en día son pocos los que no son conscientes de que internet ha cambiado el mundo y cada vez son más los que se meten en esto de montar una empresa online.

De todos modos te diré que los mejores negocios online exitosos tienen algo en común:

La clave de los negocios en línea exitosos

Tengo claro que la clave de los negocios online rentables está en el valor, no hay forma sostenible de ganar dinero a cambio de humo ya que este tipo de modelos de negocio suelen durar muy poco tiempo vivos.

La idea para crear un negocio en internet a largo plazo consiste en un intercambio de valor, esto quiere decir que tú no vendes productos sino su propio valor.

Sé que esto es algo obvio pero estoy seguro de que si lo reflexionas puede cambiar tu forma de ver los negocios online; piensa por ejemplo en un infoproducto ¿Cómo se puede poner precio al conocimiento? ¿Cuánto valor estás enviando a cambio de un ebook que te ayuda a ganar dinero con un blog?

Valor X (conocimiento) por valor Y (dinero) a persona Z (cliente)

Ahora que ya sabes cómo funcionan los negocios online te toca pensar a quién le puedes dar ese valor ¿Qué nicho de mercado tiene una necesidad que puedes solucionar? ¿En qué formato puedes aportarlo? Respondiendo a estas preguntas deberías tener un plan claro para montar tu negocio online 🙂

Ideas de negocio online que funcionan y puedes replicar

Soy de los que piensa que en esto de los negocios rentables lo que menos importa es la idea, aquí lo importante es la ejecución y por supuesto el alcance que podemos tener gracias a nuestros contactos; no obstante sé que a muchos os gusta leer sobre ideas de negocios online así que te dejo varios tips:

  1. Una buena idea puede ser ver los negocios online que triunfan en USA, Europa u otros países extranjeros en general para inspirarte y ver si hay alguna forma de imitarlos
  2. Estate muy atento a publicaciones online y revistas impresas sobre emprendedores ya que allí suelen comentar micro emprendimientos interesantes
  3. Interésate sobre páginas de crowdsourcing en las que se financian negocios de todo tipo, allí hay buenas ideas
  4. Ten una mentalidad abierta y busca problemas y soluciones a las actividades que haces día a día

Y por fin con la sección de ideas de negocios por internet que me gustan y que pienso que pueden funcionar perfectamente en este 2022:

Tiendas online

Crear una tienda online es una excelente forma de ganar pasta, siendo sincero es una de las que más me gustan y en mi opinión de las más rentables, antes de hablar sobre los diferentes tipos de tiendas online te dejo el gráfico de una mía:

negocio online exitoso

Tal y como puedes ver se trata de una tienda online que empecé en enero y a finales de año ya ha podido facturar 3.200 euros en el último mes del año, no está mal ¿Verdad? Conseguir que tu tienda facture 13.311 euros en un año es algo muy razonable y que tú puedes replicar.

De todos modos como esto quizá te parezca poco te dejo otros dos ejemplos de tiendas en WooCommerce que sin demasiada competencia consiguen generar buenos números:

ejemplo de ganancias de un negocio online

O esta, que es otro buen ejemplo de una facturación chula con un proyecto que no es el nuevo Amazon ni mucho menos:

ejemplo de ingresos online

Tienda de productos digitales

Quizá estamos acostumbrados a que todas las tiendas tienen que vender productos físicos y al momento porque así lo hemos visto en las tiendas clásicas offline que podemos encontrar en cualquier ciudad ¿Es esto así? La verdad es que no, una buena idea puede ser la de vender productos digitales como por ejemplo libros digitales, formación o cualquier otro producto que no sea físico.

vender seguidores como negocio on line

Sin duda sus ventajas son que te ahorras el envío y todos los gastos de manipulación, además el beneficio suele ser superior al de los productos físicos. Más ejemplos de estas tiendas serían las que venden seguidores en instagram, enlaces o cualquier cosa que se distribuya exclusivamente de modo online.

Tienda de productos con afiliación

Aquí cambiamos un poco el modelo de venta, en lugar de tener productos y hacer que los compren a través de nuestra pasarela de pago simplemente los recomendamos como si fuesemos una tienda y después enviamos a finalizar a nuestra plataforma de afiliación.

En el caso de que busques vender un producto físico deberías considerar Amazon afiliados ya que su programa funciona genial y ya son miles de personas las que ganan dinero con ellos.

Tienda sin stock

Es posible que te suene la palabra, ¿Sabes qué es dropshipping? Es simplemente el hecho de contar con un proveedor fantasma que se encargue de enviar los pedidos de tus clientes directamente a su domicilio aparentando que eres tú mismo quien lo envía ¿No es genial?

Sin duda aquí lo importante y realmente difícil es encontrar un proveedor de fiar y con el que puedas hacer todo el proceso llevándote un trocito del pastel. Yo la he trabajado bastantes años y de hecho es con lo que comencé al principio.

Tienda con stock

Cómo no iba a aparecer la tienda online clásica con tu stock en casa o en un almacén y los envíos manuales al cliente…quizá no sea el modelo más cómodo pero la verdad es que generalmente si es el más rentable.

Al dedicarte tú a la mayor parte de procesos ahorras todo el dinero de externalizar servicios a tu proveedor quedándote tú mismo con ese dinero extra ¿Te animas?

Manualidades

Cada vez son más personas las que se animan a vender manualidades, por ejemplo podrás encontrar muchos vendedores de bisutería, juguetes, cuadros…todo lo que te puedas imaginar se vende en internet.

Basta con que te des un paseo por marketplaces como Etsy para ver todo lo que hay, ¿Por qué no ibas a poder venderlo tú en tu página web? Adelante con la idea! 🙂

vender en etsy

Servicios 3.0

Los servicios siempre estarán ahí, siempre han sido una de las formas más directas y rápidas de conseguir ingresos así que tenía que ponerlo aquí sin duda. Este tipo de servicios los puedes vender tanto en tu propia plataforma como en una externa como Upwork o Fiverr.

SEO

Yo soy un ejemplo, a través de mi blog ofrezco servicios de posicionamiento web y con eso me puedo asegurar ingresos fijos gracias a los clientes de mi ciudad.

Sin duda es una buena idea sobretodo si tu blog habla sobre esto de forma exclusiva, si consigues convertirte en experto y referente sin duda alguna conseguirás un buen número de clientes que mes a mes seguirán confiando en ti ¡Ya lo verás!

Diseño web

Si controlas de diseño web es posible que puedas hacerte un hueco entre la maraña de diseñadores que hay últimamente, la verdad es que opciones no te faltan ya que además de tu página web en la que ofreces tus servicios te puedes aprovechar de marketplaces de trabajo freelance.

La idea sería ir haciendo clientes poco a poco hasta tener una cartera de clientes recurrente que te permita vivir de ella sin necesidad de dedicar tiempo a un trabajo o similar.

Diseño gráfico

¿Has visto al precio que se venden algunos logotipos? Es algo que no deja de impresionarme, se pagan verdaderas burradas por un logo y tú te puedes aprovechar de esta tendencia.

Además no solo te tienes que dedicar a los logos ya que hay miles de cosas a las que puedes mejorar el diseño: desde flyers y folletos hasta las clásicas tarjetas de visita. Prepara tu web a modo de portfolio y ponte a vender servicios como si no hubiese mañana 🙂

Copywriting

Los expertos en copywriting ayudan a vender a través de sus textos ¿Eres tú un experto? Entonces no pierdas más tiempo y ofrece tus servicios a todo tipo de empresas, te aseguro que no te será difícil encontrar clientes si buscas y contactas con gente.

La idea sería darle caña a redes sociales como LinkedIn o incluso enviar emails en frío (no seas spammer) para conseguir clientes, esto es como todo: una vez empieces a rodar te vendrán clientes solos.

Redactor

De esto no te explico mucho porque ya hable sobre ganar dinero escribiendo en el post que te enlazo en el título, échale un vistazo porque es interesante 🙂

Traducción

Considero que los servicios de traducción no están explotados en internet, son muchas las empresas que necesitan de los servicios de un traductor online y tú puedes ser uno de ellos. Si bien es cierto que plataformas como Fiverr y demás han depreciado el sector por el intrusismo aún hay hueco.

ejemplo de un negocio en internet

En mi estancia en Tailandia conocí a una traductora muy buena que se dedicaba a ello y vivía viajando durante todo el año a un nivel de vida que daría envidia a cualquiera ¿Te animas?

PPC

El tráfico de pago también es interesante, aunque a mi no me guste mucho no solo se vive de SEO ¿No? jeje si lo tuyo es pagar por cada visita tienes miles de webs interesadas en optimizar sus anuncios.

Lo que yo haría es revisar varias campañas de empresas con un presupuesto medio y sacarles los errores que cometen ya que la mayoría de neófitos no sabemos invertir bien nuestro presupuesto y por querer ahorrar sin un profesional acabamos perdiendo dinero.

Una vez tengas varias empresas que sabes están perdiendo dinero es momento de hacerles la oferta ¿Crees que alguna va a rechazar tu oferta? Seguro que no!

Community manager

Los community manager irrumpieron en el mercado con muchísima fuerza pero quizá por culpa del intrusismo han perdido algo de pegada, de todos modos si tienes experiencia como buen gestor de comunidades online debería probarlo.

Al igual que el resto de servicios 3.0 trataría de buscar clientes a los que les pueda interesar y contactaría con ellos para captarlos.

Programación

Los developers son una especie rara capaz de hacer cualquier cosa apretando teclas, muchas veces pienso que algo he hecho mal cuando veo que mi compañero de piso me soluciona en minutos un problema con el que yo llevo horas.

Aquí tienes dos opciones, o bien trabajas para ti mismo como más adelante veremos o buscas clientes con los que lidiar, depende de ti 🙂

Crear un blog

Hay diferentes tipos de blog y con cada uno de ellos se puede ganar dinero de formas diferentes, es por eso que también he decidido añadirlos a los modelos de negocio interesantes.

Adsense

En este blog ya te he contado que ganar dinero con Google Adsense no se me da demasiado bien pero la verdad es que últimamente noto que le estoy cogiendo el truco, parece que mis ingresos son más estables y le estoy empezando a coger hasta cariño.

La idea del modelo es captar todo el tráfico que puedas para que hagan clic en tus anuncios, por cada uno te llevarás una cantidad de dinero que sumado a final de mes puede ser una buena suma.

Afiliados

Dentro de los modelos semi pasivos los afiliados son mi modelo favorito, me encanta ganar dinero en automático posicionando páginas nicho para que capten tráfico y generen ventas a través de este modelo.

Deberías probarlo y ver los resultados ya que en mi opinión es un modelo súper cómodo y sencillo de utilizar. Podrás trabajar con Amazon, Booking, Shareasale, Clickbank o quien se te ocurra; a día de hoy miles de tiendas cuentan con un programa así.

Leads

Los leads son un interés de compra, por ejemplo tienes a Rastreator que utiliza este modelo a la hora de monetizar su comparador online; ellos te dan precio y después te piden un correo para vender la información que has creado a las compañías de seguros.

una idea de negocio en la red

Es una buena idea que algunos blogger ya están aprovechando así que ya sabes que puede ser rentable, dale una vuelta y piensa si te puede interesar.

Productos

En tu blog también puedes vender productos, es tu blog y puedes hacer lo que tú quieras.

Este modelo está quizá enfocado a vender manualidades o cosas un poco exclusivas ya que no veo que aquí pueda encajar de otro modo.

Venta de banners

Los banner son pequeños enlaces con una foto que se suelen colocar en diferentes sitios de una página web haciendo que todos los visitantes lo puedan ver, este modelo es muy utilizado o al menos lo era con los blogs de cocina.

Cada vez veo menos personas que utilizan este método pero creo que sigue siendo una buena idea dependiendo de la temática.

Venta de reseñas

Son muchos los que deciden comprar links para mejorar el posicionamiento de su blog ¿Por qué no vender reseñas para todos ellos? La gracia de este modelo sería crear una serie de blogs con diferentes temáticas que puedan tener interés y nutrirlos para que cojan autoridad en Google.

Después la idea sería promocionar tus reseñas en foros como Forobeta, Foro20 y por supuesto en Publisuites y similar, pero todo esto ya te lo cuento en el post.

Suscripción

El membership site es un modelo que aún no se lleva mucho en España pero en los últimos meses he visto varios blogger que lo están utilizando con sus cursos de formación. Opino que es una de las mejores formas de monetizar una página web personal así que si quieres crear un infoproducto te recomiendo que te mires este formato.

Comparador

Sin duda crear un comparador es mega rentable, de hecho son muchos los blogs que se mueven con esta forma de ganar dinero. Se trata de crear una página en la que se hagan reviews de diferentes productos, esta la puedes hacer tanto en torno a un sector o nicho concreto como sobre todo tipo de productos.

Lo cierto es que si se hace bien puede dar mucho dinero, pero también requiere bastante tiempo.

Infoproductos

Los productos digitales son muy rentables siempre que se cuente con una base de suscriptores bien fidelizada, no es de extrañar ver cómo blogger españoles ganan miles y miles de euros con lanzamientos de sus infoproductos.

Ebook

aprender linkbuilding

Crear un ebook es quizá el acceso a los infoproductos, en mi opinión es una forma súper accesible y que todo el mundo puede hacer para acercarse a toda esta moda de vender conocimiento ¿No crees?

Considero que los ebook son un formato de formación súper cómodo para el que los lee pero también para el que los hace ya que si tienes los conocimientos no te quitará más de una semana tenerlo terminado y empezar a venderlo como churros.

Vídeo curso

Otro de los formatos más utilizados en los infoproductos es el de los vídeos, la única pega que les veo es que llevan una pasada de tiempo en hacerse y además son mucho más trabajosos.

Por el contrario el precio suele ser mucho más alto porque los clientes están más dispuestos a pagar grandes cantidades a cambio de ver un curso en vídeo. Puedes venderlo en cualquier plataforma, yo te recomiendo que mires Udemy.

vender curso como negocio

Podcast

El podcasting viene pegando fuerte desde hace tiempo, de hecho en Estados Unidos son varios los podcaster que ganan miles de euros a través de su podcast ¿Qué te parece?

La verdad es que una serie de cursos a través de audio puede ser una buena idea depende de cual sea tu nicho, puede ser algo diferente que llame la atención de tus clientes.

Cursos presenciales

Dar formación presencial puede ser un negocio interesante que aunque no es íntegramente en línea es muy cómodo y rentable, la verdad es que necesitas tener una plataforma conocida a través de la que te puedan contratar y por supuesto tener un blog personal es la opción ideal.

UPDATE: Como posiblemente sepas, he trabajado varios años profesor en la Universidad de Mondragón, allí impartimos un montón de cursos presenciales y sé que son rentables si se hacen bien.

Membresía

Esto no deja de ser un curso pero la verdad es que los membership sites funcionan de maravilla, no hay más que ver este tipo de negocios que cada vez abundan más en internet. Personalmente me gustan mucho, por un lado porque puedes cobrar a tus clientes mes a mes y por otro porque son muy escalables. Te puede ayudar Patreon.

Autopublicación

La autopublicación en Amazon es algo en lo que me estoy metiendo de lleno desde hace varios años, de hecho en 2022 espero llegar a publicar varios libros a la semana. Es algo chulo porque te permite empezar un negocio online sin apenas inversión.

Sobre todo si eres creativo y te centras en el nicho de libros de bajo contenido o si se te da bien escribir y escoges nichos que puedan ser rentables, a mi personalmente me gusta mucho y te lo recomiendo ¡Dale una vuelta!

Redes sociales

¿Quién no conoce las redes sociales? Son uno de los inventos que más repercusión ha tenido en esta última década y con razón, aquí te cuento las oportunidades de negocio en línea. A día de hoy son muchos los que han perdido la fe en ellas, pero aún tienen mucho que decir.

Facebook

Hace poco hice un post sobre cómo ganar dinero con Facebook en el que puedes encontrar un montón de ideas que funcionan a la hora de hacer pasta con esta red social de iconito azul.

La verdad es que es uno de los puntos de encuentro con más tráfico de todo el mundo, además allí pillarás a tus clientes y les podrás sorprender sin previo aviso.

Twitter

Twitter es la red social del pajarito, la idea de esta plataforma es ganar dinero a través de menciones, afiliación o incluso enviando tráfico a tu proyecto online.

Lo mejor es que te crees una buena comunidad detrás de tu perfil y después todo irá muy fluido, ya lo verás!

Youtube

Youtube es otra red social con la que se puede hacer bastante pasta, personalmente he hecho mis pinitos «no personales» y la verdad es que el SEO en Youtube es mucho más sencillo que en Google.

Me gusta mucho el formato de vídeo pero creo que tener una plataforma en forma de blog es totalmente necesario para monetizar tu proyecto, empieza ahora y en unos meses te sorprenderás de tus resultados.

Pinterest

Pinterest es una de las redes que más tráfico generan, además por el momento no está demasiado monetizada y no hay tanto spam como en el resto de ellas, es por eso que te recomiendo que le eches un vistazo y le des una oportunidad ya que aunque parezca que es complicado siempre se puede sacar dinerito de las grandes comunidades.

Instagram

En mi blog también puedes encontrar otro post con métodos para ganar dinero con Instagram que creo que te puede interesar bastante si te gusta esto de trastear con las redes sociales.

Personalmente pienso que IG es una de las mejores redes sociales con las que ganar dinero, la verdad es que hasta ahora no se está monetizando demasiado y puede ser una buena opción bastante innovadora.

Externalización

Hoy en día puedes subcontratar tu plataforma online a un programador indio desde la playa de Tailandia ¿No crees que tú también te puedes llevar un pellizco en esa transacción? Aquí te cuento mis ideas.

Asistente virtual

La asistencia virtual es un modelo de negocio que aún no ha llegado al mundo hispano pero en Estados Unidos tiene un tirón brutal, existen empresas para todo tipo de asistencia: desde subcontratar la compra de rosas para tu mujer hasta solicitar que busquen información sobre tu siguiente artículo para el blog.

Creo que aquí en unos años también va a llegar esta fiebre por la externalización y el primero en establecerse se va a comer un buen trozo del mercado porque hasta ahora no hay nadie.

Agencia de contenidos especializada

Si te digo la verdad el problema que más se repite en mis clientes industriales o de nicho en general es que quieren externalizar la creación de sus contenidos, pero no confían en que haya una agencia capaz de escribir para sus clientes. Esto sucede mucho en temas de ingeniería y demás ciencias que necesitan ciertos conocimientos.

Mantenimiento web

Sin duda somos muchos los que necesitamos un sysadmin o un experto en desarrollo que se encargue de mantener nuestra web. Actualizar plugins, estar al día con los temas…y todo este tipo de tareas son las que puedes hacer para tus clientes.

Empresa de hosting

¿Cuál es el primer paso para crear un negocio online? Desde luego comprar el dominio y alojamiento. En este punto puedes hacer mucho, crear una empresa de hosting puede ser una buena idea de negocio en internet, pero como sabes la competencia es feroz, por lo que deberías centrarte en crear algo muy diferente.

Inversión

Yo no soy inversor pero es uno de los clásicos negocios on line que te permiten vivir donde tú quieres ingresando dinero, a continuación te dejo una captura del crecimiento de Amazon…Ojalá haberlo pillado a tiempo ¿Eh?

gráfico de amazon

A día de hoy hay varios portales como BolsaZone que dan recomendaciones sobre lo que debes comprar, yo personalmente lo uso y me ha funcionado bien hasta ahora en el año y algo que llevo, pero es cierto que la ganancia pasada no garantiza la futura. Además, salvo que cuentes con un gran patrimonio es complicado llegar a vivir de ello.

Forex

El forex por su propio nombre ya suena a estafa pero no lo es, otra cosa es que haya miles de personas queriendo vender métodos «infalibles» de ganar dinero con forex u opciones binarias ¿No es un poco aburrido?

No obstante considero que si tienes conocimientos es una buena forma de ganar dinero, eso no quiere decir que tú tengas que ir corriendo a gastarte la pasta ¿Eh? Yo personalmente no lo trabajo y creo que es algo complicado, que requiere de mucho estudio.

Bolsa

La bolsa clásica siempre está en boca del que busca un negocio rentable en internet pero quizá su necesidad de especialización eche para atrás a todos los novatos que buscan vivir de la red.

Si en tu caso tienes conocimientos y ahorros que no necesites usar en el futuro cercano dale caña, personalmente siempre me ha atraído y algún día le daré más caña.

Fondos

Los fondos de inversión son una de las formas de participar en el mercado bursatil, algunos opinan que no dan una buena rentabilidad mientras que otros dicen que son la panacea.

Personalmente los he probado y me han dado rentabilidades pequeñas pero constantes, pero por supuesto aquí influye el periodo en el que inviertes y otras muchas cosas.

Cryptomonedas

gráfico del bitcoin

Las cryptomonedas son una futura promesa que de momento no ha despuntado, la verdad es que no se si algún día cogerán más importancia y habrá varias monedas virtuales con la misma fuerza que el bitcoin pero puede ser un buen negocio.

Hoy en día el negocio está tanto en minar las monedas como en tradear con ellas, podrás ver más información en el mercado inglés, échale un vistazo.

UPDATE: El mundo de las cripto está un poco loco, pero si me hubieses hecho caso cuando escribí sobre esto…quizá serías millonario jajaja

Poker

pokerstars como negocio

¿Sabes que se puede vivir del poker? En Chiang Mai conocí bastantes amigos que se dedicaban exclusivamente a esto y la verdad es que no vivían mal. Obviamente necesitas estudiar muchísimo y por supuesto también dedicar tiempo, recuerda que jugar al poker un rato quizá sea súper divertido pero si es tu trabajo vas a tener que dedicarle al menos 8 horas al día.

Apuestas

¿Acaso las apuestas son un negocio? Pues la verdad es que si, pero como todo, lo rentable dependerá de cómo se te de a ti. Al fin y al cabo el hecho de poder vivir del poker o de las apuestas depende mucho de la profesionalización que tú le des.

Software

Puedes crear una empresa online gracias al software, yo te daré varias ideas que podrás aplicar para ganar unos euros extra o incluso para vivir de ella.

Diseño de apps

Una de mis amigas de Barcelona se dedica a crear aplicaciones, después las monetiza con publicidad para ganar dinero y la verdad es que la tía no vive nada mal. Puede que sea una buena idea darle caña a varios juegos o apps útiles que se te ocurran para después poder cobrar por acceder a ellas o colocar la famosa publicidad que tanto odiamos 🙂

Diseño de programas

Hace años estuve metido en el desarrollo de una aplicación / programa de comandas de bar, era como la versión moderna de las tablets cutres que utilizan los camareros hoy en día. La verdad es que fue un lanzamiento potente en el que casi todas las semanas nos llegaban correos pero poco a poco fue desapareciendo el hype dentro del equipo y decidimos dejarlo aparcado.

Venta de apps

Otro modelo de negocio por internet dentro de las apps podría ser el de ofrecer aplicaciones a hoteles, restaurantes y tiendas de tu ciudad; no es un formato que haya arrasado demasiado pero puede que cueles algunas ¿No? Todo dependerá de tu forma de enfocar tus ventas.

negocios por internet infografia
Infografía sobre los mejores negocios por internet

Conclusión sobre los negocios por internet

Crear una empresa online no es tarea fácil, sin duda los negocios online representan una grandísima oportunidad y somos muchos los que estamos compitiendo por un cachito del pastel.

De todos modos considero que montar un negocio online merece mucho la pena así que conviene que aprendas cómo crear una empresa online para poder vivir de internet y generar ingresos online para llevar la vida que quieres.

A partir de este post es posible que pienses que estás más que preparado y motivado o incluso que te vengan pensamientos negativos a tu cabeza, pero no te preocupes por eso ya que hasta los mejores negocios online empiezan con un novato y un sueño.

Ahora si ha terminado el post y es tu turno, me gustaría saber lo que te ha parecido el post ¿Tienes experiencia en esto de montar un negocio online? ¿Cuales crees que son los mejores negocios por internet? Cuéntamelo todo en los comentarios, te espero 🙂

Nos vemos en el siguiente post, un abrazo!

Comentarios

  1. AntonioR dice

    mayo 8, 2017 en 2:00 am

    ¡Pedazo de Post! Estaba buscando qué trabajos poder realizar y me viene como anillo al dedo.

    Muchas gracias

    Responder
    • Fran M. dice

      mayo 9, 2017 en 3:11 pm

      Muchas gracias Antonio, estoy seguro de que algo se puede sacar de la lista!

      Un abrazo y gracias por comentar 🙂

      Responder
  2. July dice

    junio 9, 2017 en 5:07 pm

    Vale crack! Muy buena lista, la verdad que te lo has currado!

    Me ha gustado el formato del vídeo que también tiene su curro y para ser el primero está genial

    Gracias y un saludo!

    Responder
    • Fran M. dice

      junio 9, 2017 en 5:19 pm

      Hola July!

      Muchas gracias, la verdad que en los vídeos soy muy nuevo y no los controlo demasiado aún pero poco a poco iré mejorando 🙂

      Un abrazo y gracias por pasarte!

      Responder
  3. Aaron dice

    junio 9, 2017 en 5:08 pm

    Pedazo artículo tío, ha quedado bien completo.

    Saludos

    Responder
    • Fran M. dice

      junio 9, 2017 en 5:18 pm

      Muchas gracias Aaron! Contento de que te haya gustado porque lleva su tiempo hacerlo la verdad 🙂

      Un abrazo!

      Responder
  4. Enric dice

    junio 9, 2017 en 5:08 pm

    Me encanta su blog, siempre aporta un contenido excelente y de calidad.

    Muchas gracias siga así

    Responder
    • Fran M. dice

      junio 9, 2017 en 5:18 pm

      Muchas gracias Enric, me alegra que te guste el blog y por supuesto tus palabras 🙂

      Un abrazo!

      Responder
  5. Negro dice

    junio 27, 2017 en 10:24 am

    Que buen articulo me ha gustado mucho, se nota que sabes de o que hablas tio, ojala yo algun dia pueda saber tanto y me pueda dedicar a los negocios online igual que tu! muchas gracias por tu trabajo y sigue asi, tu blog es necesario para los que empezamos!

    Responder
    • Fran M. dice

      junio 27, 2017 en 10:25 am

      Muchas gracias Negro! Me alegra mucho leer comentarios como el tuyo!

      Un placer crear este tipo de artículos, te espero en los siguientes 🙂

      Responder
  6. jose dice

    septiembre 1, 2017 en 6:01 pm

    Puedes utilizar nuestro software para crear tu tienda online, contarás con un equipo humano de especialistas en el sector, te asesorarán en todo momento, no solo en la creación de tu tienda online sino en el desarrollo de posicionamiento en Internet de la misma, disfruta de 30 días gratis y prueba sin ningún compromiso nuestra fórmula.

    Responder
    • Fran M. dice

      septiembre 13, 2017 en 12:13 pm

      Hola Jose,

      Muchas gracias por tu recomendación, lo tendré en cuenta para echar un ojo aunque te quito el enlace por spam 😉

      Responder
  7. Felix dice

    septiembre 21, 2017 en 10:56 pm

    Hey Fran! Vaya pedazo de lista de ideas de pequeños negocios rentables te has currado, la verdad es que me he pasado todo el post flipando con la cantidad de ideas que tienes ¿Cómo las sacas? A tu edad yo andaba haciendo otras cosas y no pensando en ideas de negocio, se nota que eres un crack y ya verás cuando te hagas mayor como triunfas.

    Responder
    • Fran M. dice

      septiembre 23, 2017 en 11:36 am

      Hola Felix! Muchas gracias por tu comentario, la verdad es que ha quedado una buena lista de negocios exitosos!

      Espero que te ayuden, muchas gracias por pasarte y espero volver a verte por aquí.

      Un saludo!

      Responder
  8. RUSLANA HUMENYUK dice

    abril 26, 2018 en 9:39 pm

    Buen post, aunque para mi gusto demasiado centrado en «ganar pasta» hecho en falta referencia a que el negocio que hagas por Internet preferiblemente forme parte de tus pasiones y habilidades, ya que así la motivación se triplica y hay más posibilidades de éxito.

    Responder
    • Fran M. dice

      abril 27, 2018 en 1:46 pm

      Hola Ruslana,

      Sí, tienes razón en que está centrado en ganar pasta. Al final aquí hay dos tipos de mentalidades: por un lado crear un negocio relacionado con tus pasiones y por otro crear un negocio que te deje tiempo para llevar a cabo tus pasiones por tu cuenta. Personalmente soy más de lo segundo, pero entiendo tu punto 🙂

      Muchas gracias por comentar, un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Fran Murillo, Fidcommerce SL

Finalidad: Moderación y publicación de comentarios

Destinatarios: No se comunican datos a terceros

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

No olvides revisar nuestra política de privacidad.

Copyright © 2022 · Trabajo Nómada

Esta web usa cookies
En Trabajo Nómada utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si permaneces daremos por hecho que no hay problema.OK Reject Saber más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR