TRABAJO NÓMADA

Crea ya tu negocio online rentable

  • Empieza aquí
  • Blog
    • Blogging
    • Emprender
    • Desarrollo personal
    • Viajes
    • Libertad financiera
    • Trucos WordPress
  • Fórmate
  • Regalo
Estás aquí: Inicio / Viajes / De cuando estuve en India

De cuando estuve en India

Buenos días! ¿Ha sido un sábado provechoso? Espero que si!

Hoy me apetece recordar un viaje que tuve la suerte de hacer el año pasado, el destino fue India, así que poneos cómodos que empieza 🙂

Tabla de contenidos

  • 1 Welcome to India
    • 1.1 Lecciones empresariales
    • 1.2 Lecciones de resiliencia
    • 1.3 Lecciones de desarrollo personal
  • 2 ¿Volverás, Fran?

Welcome to India

Creo que todo el mundo conoce este enorme país de Asia llamado India, diría que es de los países más conocidos del mundo.

Cuando oyes India puede que te vengan muchas palabras a la cabeza: pobreza, felicidad, escasez…y seguro que todas tienen algo de razón, pero sin duda India es el país de la diversidad.

[Tweet “India es el país de la diversidad”]

Para mi el viaje a este país fue un verdadero master en contrastes, he aprendido a valorar la variedad y a disfrutar del minimalismo.

Pasé dos meses en India por un proyecto de la universidad, durante mi estancia pude visitar bastantes ciudades: Calcuta, Bombay, Nueva Delhi, Agra, Jaipur…y sobretodo Pune que es donde pasé la mayor parte de la estancia. Tal vez eché de menos conocer Goa y sus playas paradisíacas, pero no hubo tiempo para ir.

A pesar de ser un viaje organizado por la universidad fuimos allí a trabajar en nuestros proyectos; en aquel momento yo estaba interesado en traer a España la segunda marca de móviles del país, pero de eso ya hablaremos otro día, ¿no? 😛

Lecciones empresariales

Fue un viaje en el que todos mis compañeros y yo aprendimos muchísimo, conocimos de primera mano como hacen negocios en un país tan rico como es India, y tuvimos el placer de hacer varios contactos importantes con los que creamos buenas relaciones que personalmente aún mantengo.

Creo que en un primer lugar infravaloramos el poder económico del gigante, ya que todos nos quedamos impresionados cuando en una charla nos contaron que solo en el país tenían 40.000.000 de multimillonarios, esto es una cifra que demuestra lo mal repartida que está la riqueza.

También pudimos diferenciar entre la manera de hacer negocios en china, llamada Guanxi y la de los hindúes.India

Lecciones de resiliencia

¿Que es la resiliencia? pues bien sencillo: la resiliencia es la capacidad que tiene una persona para sobreponerse a situaciones adversas.

Esto es algo que tal vez no se ha tenido en cuenta en la educación de los niños hasta hace más bien poco, por ejemplo, ¿creéis que la mayor parte de la sociedad estaba preparada para afrontar la crisis económica que tuvimos en 2007?

Yo personalmente creo que no, creo que hay personas que han sabido resurgir y reinventarse, y que gracias a eso tal vez hayan marcado la diferencia.

No me quiero centrar en este tema ya que la crisis da para largo y cada uno es el único que sabe la situación que ha vivido, no se puede generalizar.

Sobre las lecciones de resiliencia que tuvimos en India puedo nombrar varias, pero creo que con esta me va a bastar para poner ejemplo:

Nada más llegar al aeropuerto de Pune desde nuestras maravillosas vacaciones en Tailandia cogimos un tuk – tuk que nos llevó a la residencia de estudiantes Midas. Una vez entramos al barrio pudimos ver que aquello no tenía nada que ver con lo que habíamos visto por el camino.

Toda la pobreza quedo atrás y empezó el lujo: edificios blancos, piscinas, coches…en definitiva, esto no tenía nada que ver con India.

Nada más llegar a la residencia nos alojamos en nuestras habitaciones compartidas de dos en dos; aire acondicionado, ventilador (esto es muy común ya que evita que te piquen los mosquitos), frigorífico, televisión, nos hacían la cama…vamos, un pedazo de hotel.

Al bajar al comedor vimos también que nuestra futura casa durante los siguientes dos meses tenía una preciosa piscina, un gimnasio, una sala de juegos…un lujo!

¿Que pasó entonces? Llego la semana en la que tuvimos que ir a Calcuta, de camino a allí nos esperaba un tren de 36 horas en el que vimos cruzar el tren de lado a lado varias ratas y demás bichos exóticos…pero eso no era todo.

Después del interesante viaje, llegamos al “Hotel María”, más conocido como “no vuelvo por aquí en mi vida”.

Nada más llegar nos recibieron varias pintadas en las que advertían de las chinches que había, y un chorro de sangre nos esperaba en las sabanas de nuestra cama.

Como podéis esperar, esto era solo el principio, era en conjunto un hotel asqueroso la verdad.

¿Qué aprendí con esto? Aprendí a restar importancia a pequeñas tonterías como puede ser no dormir en una cama cómoda durante una semana, aprender a disfrutar la experiencia que se me abría.

Si yo no hubiese sido capaz de cambiar mi reacción tal vez mi estado de animo hubiese bajado y por consecuencia hubiese disfrutado menos del viaje.

Es posible que seas un viajante experimentado y que conozcas Asia, si es así tal vez te parezca que soy un mongolo jajaj pero creo que el contraste de India con cualquier país occidental es muy grande, no es para todo el mundo desde luego.

[Tweet “Resiliencia es la capacidad que tiene una persona para sobreponerse a situaciones adversas.”]

Seguro que si has viajado recientemente a algún país tan diferente como India puedes contar mil anécdotas como esta; lo bonito de estas experiencias es que se valoran con el tiempo.

Lecciones de desarrollo personal

Gracias a uno de nuestros coaches tuvimos la oportunidad de hacer un viaje a Calcuta en el que trabajamos de voluntarios en el centro “Teresa de Calcuta” durante dos días.

Tal vez yo fui de los que más se quejó de tener que hacer esto, pero eso fue hasta que vi a toda esa gente que realmente necesitaba ayuda.

Pasamos dos buenos días allí ayudando: hacer la colada, servir la comida, fregar los platos…cosas que tal vez no tenían mucho valor por si solas pero que ayudaban al correcto funcionamiento de la asociación.

También pudimos hacer amigos, tanto nativos como un español que encontramos allí perdido; lástima que no pudimos quedarnos los contactos.

A pesar de que en aquel momento tal vez fue una experiencia dura, creo que será una de las que mejor recuerdo me traiga cada vez que piense en el viaje a India.

¿Volverás, Fran?

La verdad es que aquel año en el que conocí China, India y Tailandia con mis compañeros de universidad fue genial.

Tailandia me encantó y este año pienso volver allí unos meses, pero sin duda le cogí un cariño especial a India, fue una relación amor-odio.

Acabé hasta los — de las bocinas, del olor fuerte en la calle, la comida, el asqueroso sudor…pero creo que siempre me quedará un buen recuerdo en general.

Disfrute mucho de nuestra residencia con piscina, del precio, de las negociaciones, las pizzas del Domino´s…estar allí era diferente a cualquier otra cosa que hubiese hecho antes.

Dicho esto, creo que queda claro que volveré! Aún me queda conocer Goa y volver a encontrarme con Ashuthosh, Deepak, Neeta, Arjun…

Pronto sacaremos un pequeño hueco, pero primero hay que ultimar el viaje a Tailandia y conseguir ser un nómada digital.

Espero os haya gustado, un abrazo 🙂

De cuando estuve en India
¿Qué nota me das?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Fran Murillo, Fidcommerce SL

Finalidad: Moderación y publicación de comentarios

Destinatarios: No se comunican datos a terceros

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

No olvides revisar nuestra política de privacidad.

Trabajo Nómada | Sobre mi | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies
Esta web usa cookies
En Trabajo Nómada utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si permaneces daremos por hecho que no hay problema.OK Reject Saber más
Política de privacidad y cookies