Actualmente vivimos en un mundo conectado en el que todos podemos ser parte del geoarbitraje, que es el arte de bailar con las diferentes monedas del mundo.
Gracias a internet podemos tener acceso a multitud de recursos con solo mover el ratón, pero ¿por qué la plata es tan barata en India, así como un BMW tiene un precio prohibitivo?
Esto es el geoarbitraje, así que siéntate y ponte a leer este post en el que hablaré de sus ventajas y de como podemos aprovecharlo a nuestro favor.
Tabla de contenidos
¿Que es eso del geoarbitraje?
El geoarbitraje es un término que define el baile de divisas que hay actualmente en el mundo, como comentaba en la presentación de la entrada, podemos ver que en los distintos países que forman el mundo los precios de los mismos productos son muy diferentes.
En España por poner un ejemplo el ocio es muy barato y el tiempo es muy bueno, es por esto que cada semana santa y verano miles de europeos llenan las costas buscando un turismo de calidad y económico.
Es algo muy sencillo, en Alemania tienen un salario medio más alto al español, lo que sumado a que sus precios también son más altos por consecuencia, podemos deducir que para ellos venir a España es algo económico (al menos más barato que su país).
De momento ya me vas pillando, vamos a cambiar el sencillo ejemplo de España y Alemania por otro.
¿Cambiamos de moneda?
Como decía más arriba, el geoarbitraje es aprovechar el baile de divisas o la fuerza de nuestra moneda en nuestro favor; pero como te habrás dado cuenta, en el ejemplo anterior hemos jugado con la misma moneda.
¿Que pasaría si cambiásemos nuestros euros por dólares? ¿y por libras, baths…?
Vamos a repetir la frase del gran Tim Ferriss “No hay nada que me guste más que cobrar en dólares, pagar en rúpias y vivir en baths”.

Esta frase nunca la recuerdo tal cual y siempre la cambio jaja, pero para entenderlo sirve igual.
La mayor ventaja de una vida nómada digital es el cambio de moneda, por lo que si puedes vender una página web en wordpress por 400€ en tu país, hecha por un programador indio y dirigir el negocio desde Tailandia te aseguro que has hecho un negocio genial.
Todo esto parece que va cogiendo color y que suena interesante, pero vamos a ir más allá…voy a poner ejemplos.
¿se puede ser rico sin serlo?
Bajo mi experiencia y siendo sincero no puedo realizar esta afirmación, pero si puedo confirmar que un trabajador nómada que ingrese entre 1.500-2.000€ mensualmente, puede vivir como un marques en países como Tailandia o Indonesia.
Vamos a poner dos ejemplos, con sueldos que considero son factibles de lograr para un freelance con experiencia: 800€ y 1.500€ mensuales limpios en el país de destino.
Coste de vida en Madrid
Vamos a comparar el coste de vida en la capital de España, los datos no los he inventado, están sacados del blog Viviendo Madrid.
- Vivienda: El alquiler en Madrid puede ser la partida más importante, podríamos encontrar una habitación en un piso compartido a partir de 250€/mensuales.
- Suministros: En este apartado incluiremos luz, agua, gas e internet; por lo que el precio medio podría quedar cerca de 125€ al mes.
- Compra: En España hay multitud de supermercados con precios muy diferentes, pero podemos considerar que destinaremos unos 200€ al mes en gastos de compra.
- Transporte: El transporte es muy variable, ¿donde trabajas, donde sales…? pero como media vamos a estimar un gasto mensual de 60€.
- Ocio: En este punto voy a improvisar, teniendo en cuenta el libro “El hombre mas rico de Babilonia
“, vamos a calcular en ambos casos un 10% del sueldo mensual.
Podemos dar como media de gasto en una ciudad como Madrid de unos 800€. También hemos de tener en cuenta que esto es una estimación, y que en ningún caso aquí estaremos viviendo en el centro de Madrid ni gastando en exceso.
Coste de vida en Chiang Mai
En Tailandia, como en cualquier parte del mundo podemos diferenciar el modo “sobrevivir en Tailandia” y “vivir bien”. En este caso elegiremos vivir cómodamente y a un nivel superior al del tren de vida de 800€ mensuales.
- Vivienda: Hay todo tipo de precios en Tailandia en general y por supuesto en Chiang Mai, por ejemplo en mi último viaje de trabajo en Tailandia pagué 90 euros al mes por un apartamento que estaba genial aunque por supuesto había compañeros que tenían piscina y gimnasio por menos de 300€ al mes.
- Suministros: Incluidos en el precio.
- Compra: Vamos a tener en cuenta que al ser un país extranjero los precios son más caros que en España, pero si queremos vivir como un Thai-europeo, podemos hacer la compra por 200€ mensuales.
- Transporte: En mi estancia en Koh Phangan alquilé una scooter 125cc por aproximadamente 2-3€ diarios, pero en Bangkok o Chiang Mai ni idea. No creo que cambie mucho, pero tal vez sea mejor coger una bici 😛
- Ocio: Tal vez lo más caro del sudeste asiático sea el alcohol, podemos poner como gasto mensual otro 10% que seguro incluirá comidas y cenas en restaurantes.
Como ves, se puede vivir mejor que en España en igualdad de gasto o incluso con menos. Aquí faltarían los billetes de avión, los seguros y otros gastos también importantes y a considerar, pero pretendo que este post sea informativo.
Nota: Esta claro que el geoarbitraje no es magia, pero de ti depende adaptarlo a tu gusto y beneficiarte de el en menos o mayor medida.
Países interesantes para practicar el geoarbitraje
Hacer una lista de los mejores países siempre es difícil, pero en esta ocasión voy a incluir los que para mi son los 4 mejores destinos para un nómada digital.
- Para mi el destino número uno no podría ser otro, Tailandia se ha ganado con todo merecimiento el podio como país adoptivo para los que queremos ser nómadas digitales. Tiene gente amable, buen tiempo, islas preciosas, es barato…digamos que lo tiene todo, además, en la ciudad de Chiang Mai tenemos el que puede ser el mayor punto de encuentro de emprendedores nómadas del mundo. Si quieres ser el mejor tienes que aprender de los mejores.
- En segundo lugar voy a colocar Indonesia. Aunque yo no he estado, tengo varios amigos que han pasado temporadas allí y han vuelto encantados. Tiene buena conexión a internet, buenas playas y por supuesto como la mayoría de países asiáticos es barato.
- Filipinas, un buen país bastante barato, bonito y tranquilo. Tal vez internet no funcione tan bien como en los otros dos pero no deja de ser interesante. Podemos elegir la isla Davao y disfrutar de sus playas a la vez que aprovechamos para trabajar en nuestros proyectos.
- La costa Oaxacal de Mexico es otro genial destino en el que podremos disfrutar de un fantástico clima y una bonitas playas por muy poco dinero. Tal vez sea para mi la mejor opción fuera de Asia.
Hay muchísimas alternativas que no conozco y que puede que sean mejores, por lo que hazme el favor de ponerme los destinos que tu crees son los mejores y así cotilleo! 🙂
Estoy buscando destinos para mi plan de Nomadización digital en este año que entra 2016, por lo que estaré más que encantado de ver vuestras recomendaciones.
Y a ti, ¿Te ha gustado el geoarbitraje tanto como me gusta a mi?
Deja un comentario