Quiero poner un negocio pero no sé de qué; no sé ni cuantas veces he escuchado esta frase, son tantas que ya he perdido la cuenta. Parece ser que todo el mundo quiere montar su negocio pero lo que falla es la idea de qué negocio poner ¿Acaso es tan importante?
En el post de hoy hablaré sobre cómo saber qué negocio poner aunque no tengas ideas de negocios rentables ya que no todo es tener una idea única ¿No? Te lo contaré todo en el artículo así que empezamos! 🙂

Tabla de contenidos
Quiero emprender un negocio pero no tengo ideas
Lo primero sería analizar hasta que punto es importante una idea, mucho se ha hablado de ideas innovadoras que jamás han encontrado su hueco en el mercado.
Está claro que tener una idea de negocio innovadora suena bien, de hecho podrías convertirte en un conocido emprendedor en caso de lograr hacerla conocida pero ¿Cuantos emprendedores consiguen esto mismo?
El valor de una idea vs la ejecución
En mi opinión la idea no es lo más importante, lo que de verdad es vital es la ejecución de la misma, por poner un ejemplo: piensa en bares o restaurantes de tu ciudad y trata de visualizar uno que funciona bien y otro que no.
¿Cuales son sus diferencias? Al fin y al cabo son dos restaurantes en la misma ciudad ¿Qué podría hacer que funcionen de manera diferente? Está claro: su ejecución.
Una idea de por si no vale nada, tú mismo podrías copiar a ganar dinero con Facebook y seguro que no te saldría igual así que olvida la absurda idea de que no saber qué negocio montar te puede frenar!
Qué negocio poner: encontrando tu negocio ideal
Si has leído el punto anterior y te ha convencido has dado un paso adelante, ahora toca encontrar algo sobre lo que puedas trabajar, ¿Qué quiere decir esto? Que vamos a darle una vuelta a los mejores lugares para encontrar ideas de micro nichos.
A la hora de buscar inspiración para saber qué negocio poner hay muchas fuentes que puedes consultar, aquí te voy a dejar las que más me gustan:
Revistas de emprendedores
Es posible que aquí encuentres la solución a tu problema de quiero poner un negocio pero no sé de qué hacerlo, tienes a tu disposición miles de ideas acumuladas en varias revistas digitales.
Recuerdo que hace unos años pasaba mucho tiempo leyendo la revista «Emprendedores», se ve que mis ganas de ser emprendedor vienen de lejos 🙂
En este tipo de revistas mensuales puedes encontrar todo tipo de ideas de negocio que están triunfando en nuestro país.
Blogs especializados
En el mundo hispano tenemos la suerte de tener una verdadera pasada de información, gracias a tener uno de los idiomas más hablados del mundo tienes acceso a una gran cantidad de blogs de opinión en los que te puedes inspirar para descubrir qué negocio poner.
Hay varios a los que sigo aunque generalmente yo siempre tiro más por los online: ganar dinero con Google, Amazon afiliados…
Crowdfunding
Conozco muchas empresas que han decidido financiarse mediante el crowdfunding, es un método bastante diferente que funciona muy bien para productos innovadores.
Esto te abre la puerta para echar un vistazo a las ideas que vienen del otro lado del charco y por supuesto inspirarte para conseguir las tuyas propias.
Personalmente no les hago mucho caso porque no me llama la atención el hecho de crear un producto pero si a ti te gustaría poner un negocio de ese estilo deberías pasarte por alguna de las plataformas.
Publicaciones en inglés
El mundo inglés nos saca unos 5 años de ventaja en la mayoría de ámbitos, ¿Por qué no aprovechar que puedes ver el futuro para decidir que negocio poner en tu país?
Es una buena idea leer, ver vídeos o incluso documentales que hablen sobre ideas innovadoras en Estados Unidos ya que por norma general lo que funciona allí puede hacer lo propio aquí ¿Te animas?
Foros
Los foros son un clásico a la hora de buscar algo, en casi todos los resultados te sale algún hilo de Forocoches, Invertirenbolsa o similar; se trata de encontrar varios hilos con contenido sobre negocios.
Por ejemplo en Forocoches hay un par de ellos que tienen muy buenas ideas, ¿Se trata de copiar? Obviamente no, pero puedes inspirarte o incluso asociarte con el artífice de la idea.
Quiero poner un negocio pero no tengo experiencia
Mm…esto suena bastante mal.
El hecho de que quieras poner un negocio es algo positivo pero por supuesto debes montarlo en tu temática, dentro de tu experiencia.
Por ejemplo yo que me dedico al posicionamiento web podría dedicar mi tiempo a montar una consultoría para ganar dinero con un blog, es algo natural ya que profesionalmente me dedico a esto.
En tu caso antes de pensar qué negocio poner deberías echar un vistazo a tus fortalezas y debilidades para saber en qué tienes experiencia y en qué no.
Puedes utilizar el análisis FODA personal que tengo en este artículo, seguro que te ayuda mucho verlo todo de forma visual.
Preguntas típicas que te puedes hacer
Te dejo aquí las que me haría yo aunque dependiendo de tu experiencia podrás hacerte unas u otras:
- A qué te has dedicado profesionalmente
- Eres capaz de hacer las ventas o deberías subcontratarlas
- Cuanto dinero eres capaz de invertir
- Qué contactos tienes y qué puedes conseguir de ellos
- Has descubierto algo que tu competencia no sabe
- Eres diferente en algo por tu producto, tu servicio…
Se supone que con estas preguntas ya deberías tener algunas ideas de qué negocio puedes poner aunque está claro que deberás trabajarlas duro para sacar un buen resultado de ellas.
El último paso es el de quiero poner un negocio y ya tengo una idea, ¿Estás tú aquí? Espero que si!
Conclusión
Wo! Ya hemos llegado al final del post, espero que hayas podido descubrir que la idea importa más bien poco en esto de poner un negocio, aquí la idea es ejecutarla de manera correcta para que funcione.
Me gustaría que gracias al post hayas podido encontrar la respuesta a la pregunta del principio: Quiero poner un negocio pero no se de qué, la idea es que ahora puedas encontrar nuevos proyectos interesantes y trabajarlos en tu país de forma sencilla.
¿Qué te ha perecido el post? Ahora es momento de que tú hables: me puedes contar si eres emprendedor, si te lo estás pensando o por supuesto si no sabes qué negocio poner. Hay hueco para todos 🙂
Te espero en el siguiente artículo.
Un abrazo!
[thrive_leads id=’143′]
Deja una respuesta