TRABAJO NÓMADA

  • Empieza aquí
  • Blog
    • Blogging
    • Emprender
    • Desarrollo personal
    • Viajes
    • Libertad financiera
    • Trucos WordPress
  • Fórmate
  • Regalo
Usted está aquí:Inicio / Blogging / Marketing de contenidos 2017: Cómo hacer tu estrategia de content marketing

Marketing de contenidos 2017: Cómo hacer tu estrategia de content marketing

No hay duda que la palabra marketing de contenidos está de moda hoy en día, no obstante es una técnica complementaria y muy de sentido común que se lleva usando muchísimo tiempo.

En el post de hoy aprenderás qué significa content marketing, que es su nombre en inglés, y de paso aprenderás a hacer tu propia estrategia para tus proyectos. Personalmente me encantan los contenidos digitales y los he trabajado mucho en los últimos años así que creo que te va a gustar el artículo ¡Empezamos!

marketing de contenidos
¡Aprende qué es el marketing de contenidos y cómo aplicarlo!

Tabla de contenidos

  • 1 Qué es el marketing de contenidos
    • 1.1 ¿Cuál es su principal objetivo?
    • 1.2 ¿A quién le interesa y qué tipo de empresas lo usan?
    • 1.3 Ejemplos de contenido para web
  • 2 Cómo hacer content marketing
    • 2.1 Sobre qué escribir
      • 2.1.1 Tráfico
      • 2.1.2 Leads
      • 2.1.3 Clientes
    • 2.2 Cómo escribir
      • 2.2.1 Ver otros resultados
      • 2.2.2 Hablar con el cliente
      • 2.2.3 Reformulaciones
    • 2.3 Difusión del contenido digital
  • 3 Beneficios de trabajar el Marketing de contenidos
    • 3.1 Branding
    • 3.2 Autoridad
    • 3.3 Ingresos
    • 3.4 Tráfico
  • 4 ¿A qué esperas para empezar con tu estrategia de contenidos?

Qué es el marketing de contenidos

El significado de marketing de contenidos es muy previsible, se trata de un apartado del marketing en el que se crean contenidos digitales de un modo muy metódico y con los objetivos muy definidos tal y como veremos a continuación:

¿Cuál es su principal objetivo?

Si hay algo en lo que se enfoca el contenido es a atraer a clientes potenciales con el claro objetivo de conseguir que se conviertan en clientes en el futuro cercano. Aquí no se busca un win-win sino que la idea es dar al cliente a cambio de nada.

Lo que se busca es aportar un valor diferencial mediante el contenido de tu negocio online para que una vez el cliente potencial llegue al embudo o al touch point de hacer la compra piense en ti, simple y lógico ¿Verdad?

En mi opinión la parte de atraer corresponde más al inbound marketing que no es más que el término que engloba el marketing de atracción, pero para una definición simple sirve genial. Lo que quiero que entiendas es que su objetivo principal es captar futuros clientes.

¿A quién le interesa y qué tipo de empresas lo usan?

Este tipo de promoción interesa a todo tipo de empresas sin importar su sector, tamaño o localización ya que tal y como hemos visto más arriba su objetivo es captar clientes ¿Quién no necesita más clientes? Seguro que todas las empresas.

A pesar de esto si que es cierto que se puede utilizar mejor en sectores muy concretos como el turismo o la alimentación ya que son muy competidos entre sí.

Ejemplos de contenido para web

Son muchas las empresas que utilizan marketing de contenidos como estrategia principal o secundaria dentro de su plan de marketing, hay que tener en cuenta que hoy en día todo el mundo tiene acceso a un blog y esto ayuda a facilitar la gestión de contenidos digitales.

Un ejemplo claro de marketing de contenidos se puede ver en el sector de los créditos rápidos:

marketing de contenidos y seo
El sector de los créditos rápidos es uno de los más competidos de internet

¿Has visto alguna vez la competencia de este nicho? Es terrible, de hecho yo lo conozco muy de cerca ya que he trabajado durante tiempo en este sector para una de las empresas líderes a través de la agencia de contenidos.

Obviamente las palabras clave principales están copadísimas, todos pelean por las mismas con más o menos presupuesto así que deja de ser un océano azul y deja de tener interés ¿Entonces qué se puede hacer?

Trabajar palabras clave relacionadas con gastar, invertir, salir de las deudas…y demás temáticas que pueden encajar a una persona interesada en un crédito. Esto parece algo lógico pero la realidad es que son muchas las empresas que aún no lo aplican en su estrategia.

Cómo hacer content marketing

A la hora de hacer un plan de marketing de contenidos hay que tener en cuenta varios factores muy importantes, a saber:

Sobre qué escribir

Esto parece un tema banal, buscar temas sobre los que escribir debería ocupar un lugar importante dentro de tu día de trabajo ya que es lo más importante. Para conseguirlo hay varios pasos que debes dar:

proceso de hacer marketing de contenidos web
Proceso de hacer marketing de contenidos web simplificado

Quizá dicho así te pueda parecer simple, pero para conseguir…

Tráfico

Para conseguir tráfico necesitas encontrar un problema del cliente potencial para darle una solución rápida y que le contente. Si no encuentras problemas a tu cliente ideal es que algo está fallando en tu targeting ya que si no tiene problemas no te necesita.

Leads

Para conseguir leads necesitas que tu solución haya sido buena y le guste, después de eso estará encantado de darte su email o lo que sea que le pidas. Esto obviamente está más enfocado al blogging pero cada vez son más las tiendas online que se aprovechan de la fuerza del email marketing.

Clientes

Para conseguir clientes tus leads y tus productos tienen que ir en línea, cuanto más específico sea tu lead más clientes cerrarás.

Pongamos un ejemplo, tienes un negocio de jardinería enfocado a un tipo de planta y tu lead magnet trata sobre una enfermedad muy concreta que sufre; está claro que tendrás una mayor conversión a venta que si trata de cómo cuidar una planta ¿No?

Como ves es un proceso muy simple de entender pero no tan sencillo de aplicar.

Es por este esquema que tendrás que dedicar tiempo a encontrar tu clientes potencial si es que no lo tienes y a servirle contenidos que le aporten mucho valor.

Cómo escribir

Lo primero es decirte que el marketing de contenido no está directamente relacionado con el copywriting o técnicas de escritura creativa, de hecho tus contenidos no tienen porqué ser escritos sino que pueden ser en formato vídeo, audio…

En caso de que te decidas por el contenido escrito te recomiendo que leas este post sobre cómo posicionar una web en Google, seguro que te ayuda a la hora de optimizar tus contenidos digitales, algo que tu content marketing te agradecerá.

Tu objetivo a la hora de crear el contenido ha de ser el de aportar valor al cliente potencial que lo va a leer:

Ver otros resultados

A la hora de crear contenidos es muy importante ver el contenido que está haciendo tu competencia para dar solución al problema de tu cliente, es por eso que lo que yo hago es revisar los 10 primeros artículos para la keyword principal:

  • De qué puntos hablan, ¿Se me escapa alguno?
  • ¿Qué extensión tienen los textos que publican?
  • ¿Tienen mucha interacción social en cada post?

Revisa todos estos puntos y mejóralos, se dice fácil pero mejorar es hacerlo mucho más completo, entretenido e incluir nuevos recursos.

Hablar con el cliente

Habla con tu cliente, al fin y al cabo escribes para dar solución a sus problemas ¿Cómo se siente? ¿Qué piensa sobre el problema? ¿Qué puntos le gustaría tratar? Todo esto es información súper valiosa para que tú trabajes el contenido web.

Reformulaciones

Los artículos no son algo eterno, si tienes un artículo súper cañero del año pasado es momento de que lo pases a este; coge el contenido, métele algo más de contenido y vuélvelo a actualizar.

No caigas en el error de olvidar los post ya publicados o te podría hacer perder muchas visitas, leads y sobretodo conversión en tu embudo de marketing de contenidos.

Difusión del contenido digital

Como sabes hoy en día hay casi 1.000 millones de webs activas ¿Sabes lo que significa? que de media 1 de cada 7 personas del mundo tiene una web. Supongo que viendo esto sabrás que no todo el contenido digital de internet se consume en igual medida.

Puede que yo publique este artículo con toda mi buena intención y que nadie llegue a él porque no se posiciona en Google ¿Entonces qué tienes que hacer?

Difundir tu contenido web de manera adecuada.

Esto implica elegir un canal de tráfico: puedes generar contenido para redes sociales, trabajar el SEO de tu web o pagar por recibir visitas.

Al fin y al cabo el canal no es importante siempre que el ROI sea positivo así que no te preocupes si la técnica de moda es el posicionamiento web o si lo es Facebook Ads, céntrate en lo que te funciona a ti.

Beneficios de trabajar el Marketing de contenidos

Son muchos los beneficios de trabajar tu marketing de contenidos, de hecho te recomiendo que en cuanto acabes el artículo te pongas a trabajarlo lo antes posible porque puede cambiar tus resultados por completo.

Branding

Sin duda en mi opinión el mayor beneficio de hacer marketing de contenidos es el branding, gracias a solucionar problemas de tus clientes ganarás mucha relevancia y posicionamiento de marca. Ese es el principal motivo por el que yo creo contenidos digitales en Trabajonomada.com.

Trabajar el posicionamiento de marca da beneficios a medio largo plazo pero puedo asegurar que son palpables, es por eso que lo considero el principal motivo.

Autoridad

Sí, así es, ganarás dos tipos de autoridad.

Por un lado tu blog recibirá menciones sociales y en menor medida enlaces de otros blogs así que ganarás autoridad de dominio en cuanto a SEO; pero un poco de la mano del punto anterior también ganarás autoridad de marca de cara al cliente.

Recuerda otros blogs que te han ayudado a solucionar un problema con tu página web, ¿No los tienes en alta estima? Seguro que si.

Ingresos

Por supuesto el objetivo de cualquier empresa es generar ingresos para crear un negocio rentable ¿No es así? Es por eso que por consiguiente el marketing de contenidos también busca la conversión de visitantes en clientes tal y como hemos visto en el esquema anterior.

Gracias al marketing de contenido conseguirás traer visitas a tu blog y si has creado un buen targeting también convertirán, y aunque sea en menor medida será más rodado gracias a aplicar las ventajas del soft sell.

Tráfico

El SEO + contenidos es una fórmula perfecta, en mi opinión es la definitiva si quieres convertir de manera casi automática. Piensa que todos los visitantes irán llegando a tu web gracias a estar posicionado, por lo que no tendrás que hacer ningún esfuerzo ni inversión económica.

¿A qué esperas para empezar con tu estrategia de contenidos?

Antes de dar por terminado el post te voy a compartir un vídeo que aunque no me ha parecido muy bonito explica bien todo lo tratado en el post, solo que de forma visual. Échale un ojo y ya me dices:


Pues ya has llegado al final del post, espero que hayas aprendido que es el marketing de contenidos a lo largo de estas casi 2.000 palabras. La verdad que no es un proceso difícil de entender pero la verdad es que es muy efectivo una vez se domina.

Te recomiendo que te tomes con calma el proceso de aplicación del marketing de contenidos con SEO ya que al igual que las otras técnicas como branded content e inbound no es algo que de resultados de inmediato.

Esperamos que te haya gustado el artículo de hoy, pero ahora es tu turno ¿Qué te ha parecido el post? ¿Estás aplicando ya alguna técnica de marketing de contenidos? ¿Qué añadirías sobre content marketing? Te espero en los comentarios.

Nos vemos en el siguiente post.

¡Un abrazo!

Comentarios

  1. Amira dice

    septiembre 8, 2017 en 10:43 pm

    El marketing de contenidos es una de las mejores herramientas para cualquier negocio, la verdad es que yo estoy empezando a trabajar en ello y también veo los resultados.

    Este post me parece súper completo y me ha gustado mucho, además me ha ayudado con varias ideas para mi proyecto online así que te lo agradezco mucho Fran!

    Muchas graciaaaas! 🙂

    Responder
    • Fran M. dice

      septiembre 10, 2017 en 10:10 am

      Hola Amira, totalmente de acuerdo, de hecho me sorprende que aún sean muchas las grandes empresas que no lo están aplicando. La verdad es que una buena estrategia de marketing de contenido puede marcar la diferencia en un negocio.

      Me alegro de que te ayude y te haya gustado! Nos vemos por el blog 🙂

      Responder
  2. Julian A dice

    septiembre 8, 2017 en 10:45 pm

    Qué gran artículo! Me ha gustado mucho!
    Yo también estoy trabajando el content marketing y pcoo a oco veo resultado aunque va muy despacio….
    Julian A.

    Responder
    • Fran M. dice

      septiembre 10, 2017 en 10:08 am

      Muchas gracias por comentar Julián, la verdad es que te doy toda la razón! El contenido es algo lento pero la realidad es que funciona muy bien 🙂 mucha suerte con tus proyectos!

      Responder
  3. Josu dice

    septiembre 10, 2017 en 10:15 am

    Hola Fran me gustaría saber si puedes ayudarme con esto del posicionamiento web y marketing de contenidos, soy nuevo y aún no conozco mucho esto del inbound marketing y demás así que me encantaría saberlo todo.

    Responder
    • Fran M. dice

      septiembre 10, 2017 en 10:29 am

      Hola Josu, la verdad es que en este post tienes bastante información. Me gustaría que echases un ojo a otros artículos que tengo y por supuesto cuenta conmigo para cualquier duda que puedas tener, estaré encantado de darte mis consejos y ayuda 🙂

      Un saludo y espero verte más por aquí!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Fran Murillo, Fidcommerce SL

Finalidad: Moderación y publicación de comentarios

Destinatarios: No se comunican datos a terceros

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

No olvides revisar nuestra política de privacidad.

Copyright © 2022 · Trabajo Nómada

Esta web usa cookies
En Trabajo Nómada utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si permaneces daremos por hecho que no hay problema.OK Reject Saber más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR