Cada día somos más los que buscamos cómo ganar dinero con un blog o con una página web, no cabe duda que es un tema actual y en el que mucha gente tiene interés pero lamentablemente la información no es demasiado buena en todos los casos.
Es por eso que he decidido escribir una mega guía para ganar dinero en un blog con la que no necesites nada más que leerla para poder al menos empezar a trabajar en un blog que de dinero, ¿Te interesa ganar dinero por internet? Entonces estás en el lugar adecuado, prepárate porque empezamos 🙂

Tabla de contenidos
- 1 Encontrar un nicho para ganar dinero con tu blog
- 2 Creando una estrategia para ganar dinero con un blog
- 3 Contenido fresco y de valor para tu audiencia
- 4 Formas de ganar dinero con un blog
- 5 Conseguir visitas a tu blog
- 6 Cómo gano dinero con Trabajo Nómada
- 7 Ejemplos de blogger españoles que ganan dinero con su blog
- 8 Lo que de verdad necesitas para aprender como ganar dinero con un blog
- 9 Conclusión sobre ganar dinero con tu blog
Encontrar un nicho para ganar dinero con tu blog
El nicho es media parte de generar ingresos con un blog, sin duda tienes que encontrar un tema del que controles y sobre todo que tenga gente interesada en él.
Es importante diferenciar el hecho de que hagas un blog por hobby y un blog como negocio ya que en el primer caso puedes escribir lo que quieras y como quieras pero en el segundo vas a tener que adaptarte un poco a las normas generales.
Obviamente esto de sacar una temática que te pueda cuadrar es algo que cada vez cuesta más, ya sabes que cada vez somos más los que sabemos que se puede ganar dinero con un blog y eso significa que el pastel hay que repartirlo, no obstante te pido paciencia: poco a poco 🙂
Temática
Para encontrar la temática vas a utilizar el planificador de palabras de Google, ahí podrás introducir los términos clave que creas que son relevante con tu idea de temática.
Ten en cuenta que la mayoría de temáticas están presentes en Google: juegos, adultos, viajes, negocios por internet, marketing digital, moda, cocina…así que quizá sea mejor especializarte en una ramita del tema madre:
- Blog de moda especializado en el estilo hipster
- Cocina saludable y barata
- Marketing digital para restaurantes
Cuanto más específico sea más sencillo será llegar al público objetivo y por tanto ganar pasta 🙂
Por ejemplo, se te da genial pescar y quieres saber si hay un interés en la pesca de río en España ¿Qué haría yo?
- Primero echaría un vistazo a los primeros resultados de «blog de pesca» y similar
- ¿Se ve que esos tipos de blogs son profesionales, actualizan al menos una vez a la semana y crees que puedes aportar algo diferente a ellos?
- Introducir en el planificador de Google todas las palabras clave que se nos ocurra, para este caso sería interesante mencionar «como pescar en río», «que caña comprar», «pesca de trucha»…
- Aquí ya te vas a hacer una pequeña idea del volumen de búsquedas que tiene tu sector, en este caso creo que podría ser interesante crear un blog de pesca porque veo que hay palabras clave interesantes.
- Por último siempre me gusta planificar cómo puedo ganar dinero; sin cambiar de ejemplo veo que por ejemplo la gente busca qué caña comprar en internet ¿Podría hacer una comparativa completa sobre las mejores cañas y ganar dinero con afiliación?
Al principio todo es un poco manual y poco a poco, una vez tengas un posible tema rentable toca ver cual es la competencia aunque como te diré más adelante esto no es lo más importante en un blog personal 🙂
Competencia
La competencia generalmente es mala pero en el caso de un blog personal creo que te interesa saber que hay otros blogs que dan dinero, de ese modo sabes que es posible y que simplemente te tienes que hacer hueco entre ellos.
Considero que un blog tiene que ser un proyecto con una estrategia a largo plazo, ese es uno de los requisitos para ganar dinero con tu bitácora; ¿Cuantos blogger estrella han dejado de escribir el último año?
Creo que aún quedan muchos cracks que aportan contenido todas las semanas o incluso todos los días pero considero que muchos van dejándolo porque el blogging es un ejercicio de constancia y cuando tienes otros proyectos es un poco complicado de compaginar.
Hoy en día la mayoría de nichos vírgenes han desaparecido y aunque los avances del mundo crearán nuevos nichos que ni siquiera existen aún la verdad es que lo más seguro vayas a tener que pelearte con otros bloggers, pero repito, si te lo tomas como un proyecto a largo plazo y aportas contenido fresco vas a poder hacerte un hueco.

Creando una estrategia para ganar dinero con un blog
No voy a darle mucho bombo al área técnica de crear un blog porque en Trabajo Nómada ya hay un tutorial para hacer un blog de forma fácil y que puedes seguir 🙂
Simplemente voy a dar varios tips a la hora de elegir un cms, comprar los materiales necesarios y demás puntos.
Elección de la plataforma
En los últimos años parece que todo el mundo tiene un blog ¿No te parece? Es por eso que han surgido muchísimas plataformas que te permiten crear uno de forma gratuita, de pago o en modalidad freemium.
Personalmente yo te recomiendo que utilices WordPress por varios motivos que te expondré ahora, pero siéntete libre de elegir la plataforma que más se adapte a ti 😉
WordPress
Simplemente como dato te diré que WordPress representa una de cada cuatro webs que hay en este momento ¿Se va a equivocar un cuarto de webmasters? Yo no lo creo, pero además déjame que te de más datos:
- WordPress cuenta con más de 30.000 plugins que lo dotan de todo tipo de funcionalidades, desde crear una tienda virtual hasta una página de cupones.
- Es facilísimo de aprender, no necesitarás más de un día para meterte a personalizar tu blog al máximo.
- Es un cms gratuito en el que podrás montar blogs en 2 minutos y que además está bastante optimizado para Google.
Personalmente no escogería otra opción pero ¿Qué mierda de comparativa sería esta si solo te pongo una plataforma? jejeje
Blogger
Blogger es la plataforma de blogging de Google, como tal siempre ha tenido un hueco en la blogósfera y eso lo convierte en una buena opción.
Esta plataforma tiene muchas opciones de personalización, opción de instalar Google Adsense (Wp también la tiene por supuesto) y alguna más pero realmente el mayor problema es que nunca será tu blog ya que si Google cree que has incumplido las clausulas te lo pueden cerrar.
Cómo crear un blog gratis y ganar dinero ¿Es posible?
Si de verdad quieres ganar dinero con un blog en internet te recomiendo que evites usar plataformas gratuitas, tienes varias opciones tanto en WordPress como en Blogger pero realmente no son buenas opciones.
En la mayoría de negocios hace falta invertir para ganar y el blogging no es diferente pero sin duda la cantidad de inversión es mínima, puedes montar un blog profesional por 200 euros o menos.
Otras
Como te decía, en los últimos años han salido miles de alternativas con diferencias entre ellas pero ninguna ha llegado a tener la misma repercusión que los dos primeros.
A destacar pondría Wix, que con su sencillez a la hora de diseñar blogs se ha ganado un hueco pero la verdad es que no es muy profesional ni está optimizado de cara a Google.
Otra opción son los blogs hechos a medida pero si no eres programador no te recomiendo meterte en esto porque a parte de la sencillez tampoco hay demasiadas diferencias.
Dominio y hosting
Wow, ya empezamos a gastar dinero…prepara la tarjeta porque va a echar humo! jajaja
Que va, solo vas a necesitar un par de cosillas que tampoco son muy caras así que puedes estar tranquil@ 🙂
A la hora de crear un blog vas a tener comprar un nombre de dominio que te identifique de cara a tu audiencia, en mi caso el mío es Trabajonomada.com.
¿Qué es lo importante? Que elijas un nombre que represente lo que haces en tu blog, en mi caso creo que todo el mundo puede deducir que mi blog trata sobre crear un negocio online que te permita vivir una vida nómada.
En tu caso tienes que buscar lo mismo aunque si no se te ocurre nada siempre es posible utilizar tu nombre y apellidos o un nombre que se te ocurra, esto también va a tu elección 😉
El hosting en cambio no es algo visible como el dominio pero también es importante que sea de calidad para que nuestra página vaya rápida y no tengamos caídas…
Para el dominio yo te recomiendo Namecheap y para el hosting Raiola por sus precios y por su servicio de atención al cliente pero puedes elegir el que te parezca más adecuado 🙂

Plantilla
A la hora de elegir una plantilla tienes que fijarte en varias cosas pero quizá lo más importante sea lo siguiente:
- Plantilla responsive (adaptable a todas las pantallas)
- Carga rápida y poco peso
- Optimizada para SEO
- Fácil de customizar (algunas son un verdadero misterio)
- Soporte de los creadores
- Actualizaciones de la plantilla (una plantilla obsoleta puede ser la puerta de entrada de malware)
En mi opinión personal siempre me han gustado las plantillas de Genesis, esta que uso en mi blog es Aspire Pro y la verdad es que a mi me gusta.
Son rápidas, tienen un código bastante depurado y me parecen simples y bonitas…si quieres echar un ojo a la colección de StudioPress te dejo aquí el enlace 🙂
Contenido fresco y de valor para tu audiencia
El contenido no es el rey a la hora de posicionar eso ya te lo digo desde el principio, pero si es importante crear contenidos que atrapen al lector.
Esto puede parecer sencillo pero creo que no es fácil de lograr porque no sabes quién te está leyendo y cómo se va a tomar lo que tú le dices, a veces es difícil expresarse por escrito.
¿Problema? Solución
A la hora de captar tu público quizá lo más importante sea buscar un problema que tú puedas solucionar, por ejemplo en Trabajo Nómada considero que el principal «problema, preocupación, duda, interés…» de mis lectores es crear un negocio online que permita escapar del 9-5 de la oficina.
Por eso mis contenidos generalmente suelen ser muy prácticos y orientados a la acción, ¿Quieres crear un negocio online rentable? Te propongo esto, esto y esto…
Encontrar soluciones a problemas es rentable en todos los sectores y en esto del blogging para ganar dinero también lo es, luego veremos de qué forma puedes generar esos ingresos.
Escritura SEO
A la hora de escribir no vale hacerlo de cualquier forma porque quieres gustarle a tus lectores y a Google ya que sino tus textos pueden perderse en el infierno de la décima página donde nadie te va a encontrar.
Es por eso que tenemos que hacer una estructura orientada al SEO, esto no quiere decir que tengas que poner 30.000 veces la palabra clave que quieres posicionar ya que eso no funciona actualmente.
Pronto haré un artículo sobre el SEO On Page para un artículo pero de momento te dejo varios tips que siempre uso:
- Contenido extenso de al menos 1.000 palabras (que sean de calidad, si la mitad es lacra no merece la pena el trabajo)
- Imágenes optimizadas con su título, alt y comprimidas con Photoshop o Kraken.
- Subrayados, negritas…para facilitar la lectura y escaneo del artículo (no quiero decir que Google te vaya a posicionar mejor por subrayar tus palabras clave, es más para facilitar la lectura del usuario)
- Cuando cuadre puedes utilizar multimedia como audios, vídeos…todo esto mejora el tiempo de página
- Enlaza artículos relacionados al tema de tu post, el enlazado interno ayuda a mejorar el rebote y la experiencia de usuario
- Instala el plugin o haz tú mismo la tabla de contenidos, te genera enlaces internos y facilita la lectura
Con estos pequeños tips podrás mejorar un poquito tu seo interno y en consecuencia subir tus rankings 🙂
Copywritting
El copywritting es el arte de la escritura persuasiva, en esto no soy ningún crack; es más, en España tenemos un par de cracks como Maider Tomasena y Javi Pastor de los que puedes aprender mucho con sus cursos o con sus artículos.
Es importante que tus textos estén orientados a convencer a tus lectores ¿Nunca has oído eso de que no es qué dices sino cómo lo dices? Pues algo parecido.
Si por ejemplo ofreces un servicio en tu blog es muy importante que seas capaz de generar confianza y de aclarar todos los puntos de tu cliente potencial, así podrá comprarte y todos contentos ¿No? 🙂
Lista de correo
He escuchado mil veces que el dinero está en la lista y al final me lo he creído, prefiero tener una buena lista de suscriptores a los que les guste lo que escribo que un montón de visitas orgánicas que no les interesa aprender a ganar dinero con un blog.
Sin duda es un punto vital y que hay que cuidar mucho, a la hora de captar suscriptores es importante tener un buen lead magnet (Estoy mejorando el mío) y un contenido de calidad; además una vez los has fidelizado conviene tener una secuencia de correo que les mande información útil y de calidad.
Nada de spam, escribe a tu lista solo cuando tengas algo interesante que contar porque sino se van a desuscribir 🙁
Por cierto, echa un ojo al post para crear una newsletter gratis, seguro que sacas buenas ideas y te acabas montando la tuya propia!

Formas de ganar dinero con un blog
Existen mil métodos de generar ingresos con un blog, yo hoy te he traido 7 ejemplos básicos para que puedas empezar a plantearte cual puede ser el más adecuado para tu nicho.
Marketing de afiliados
El marketing de afiliación es una de las mejores formas para ganar dinero con un blog, ya lo he explicado varias veces en el blog así que seguro que te lo sabes genial!
Siendo breve diremos que consiste en recomendar productos de otras empresas mediante un enlace y llevarse un porcentaje de la venta cada vez que tu referido compre algo.
Por seguir el ejemplo que hemos puesto antes en un blog de pesca sería genial hacer una comparativa de cañas bien elaborada para todos los que busquen comprar una para colocar tu enlace de afiliado y llevarte un pellizco por cada compra.
Esto es adaptable para todas las temáticas ya que el gigante de las ventas online Amazon ofrece este servicio de afiliación ¿Qué no tiene Amazon? Desde libros hasta pantallas de ordenador así que seguro que tienes productos que promocionar 🙂
Ecommerce
Tal vez no sea una manera de monetizar un blog pero conozco un blog de escalada que gracias a su audiencia pudo crear una pequeña tienda online dentro del blog, ahora gana dinerito gracias a su pequeño ecommerce.
Si te decantas por WordPress solo necesitas un plugin llamado Woocommerce para montar tu tienda online así que una vez tienes tu audiencia fidelizada ¿Qué te impide probar?
Adsense
Mucha gente piensa que en un blog solo se puede ganar dinero con Google pero en mi opinión no es una buena opción para blogs personales ya que se necesita una gran cantidad de visitas para empezar a hacer dinero.
Imagina que ganas 1 euro por cada 1.000 visitas (1% a 0,10€, algo relativamente normal), ¿Cuantas visitas necesitas para ganar un sueldo normal de 1.000 euros?
Esto no es normal para la mayoría de temáticas, 1.000.000 de visitas es una verdadera burrada y no hay muchos nichos con ese nivel de búsquedas.
Como punto positivo diré que generalmente suele ser bastante estable siempre que se conserven las visitas, si has hecho un buen trabajo de contenidos y SEO sabes más o menos lo que vas a ganar.
Productos propios
Son muchos los blogger que optan por crear infoproductos pero quizá aún no sepas muy bien qué son estos productos propios que venden en algunos blogs.
No te preocupes porque es muy sencillo, son cursos que cubren una de las preocupaciones de tus lectores y van en formato audio, vídeo, pdf…todo lo que se te ocurra.
Es por eso que te decía que cubrir preocupaciones es rentable, Antonio G de Inteligencia Viajera detectó que había muchos bloggers que no eran capaces de ganar dinero con su blog y por eso creo sus cursos y auditorías.
¿Sabes qué preocupa a tus lectores? ¿Qué necesitan solucionar? ¿Qué les gustaría conseguir? Entonces puedes ganar dinero con un blog 🙂
Lo mejor de los infoproductos es que una vez alcanzas el punto de retorno son todo ingresos pasivos, lo mismo te cuesta vender 1 ebook que 100 así que las ganancias suben como la espuma.
Publicidad
Hay diferentes formas de publicidad pero aquí hablaré de la venta o alquiler de espacios del blog, por ejemplo se me ocurren estos:
- Banner con enlace a tu cliente en tu sidebar o en la parte inferior
- Post o reseña patrocinada hablando de un producto de tu cliente
- Patrocinio total de tu blog por una marca afín
Hay mil oportunidades y dependiendo del tema de tu blog será mejor una u otra opción, por ejemplo en un blog de cocina sería genial promocionar una marca de tomate haciendo un post con recetas que se pueden hacer con este ingrediente ¿No te parece? 🙂
Servicios
Si hay algo que se te da bien tu blog puede ser el mejor escaparate posible, imagina que eres un diseñador gráfico excepcional y que te gusta escribir tips para ayudar a otros diseñadores que están empezando.
Si algún día necesitan un resultado más profesional o ayuda con un diseño para un cliente está claro que tú serás el primero en el que pensarán, escribir buen contenido en un blog hará que te vean como una persona que controla así que puedes aprovechar para ofrecer tus servicios.
Son muchos los que utilizan este método de monetización como por ejemplo con servicios de creación de blog profesionales, es bastante rentable pero te quitará tiempo cada vez que vendas uno.
Leads
He hablado largo y tendido sobre leads en este blog y en otras colaboraciones de guest posting, me parece que es una buenísima forma de monetizar un proyecto online pero quizá aún no se vea demasiado en blogs personales.
Por ejemplo sé que Rubén Alonso trabaja con leads a la hora de delegar su servicio SEO, él garantiza que trabaja solo con profesionales y se lleva un porcentaje por conectarte con ellos.
Es un método genial que puede adaptarse a todo tipo de negocios online y offline, solo se trata de encontrar un ejemplo rentable.
Conseguir visitas a tu blog
Conseguir tráfico es una de las ambiciones de todos los webmaster pero te diré que no es necesario recibir miles de visitas al día ni aparecer primero en todas las palabras clave para empezar a ganar dinero con un blog.
Lo importante es localizar los posts que convierten y que son rentables para poder darles caña tanto en SEO, tráfico de pago o redes sociales; tienes muchas opciones de llevar visitas a tu página web y no tienes por qué usarlas todas.
Posicionamiento SEO
El SEO consiste en optimizar tu blog de cara a Google para que te muestre en buenas posiciones para los términos que te interesa ¿Cuantas veces has buscado algo en la segunda página? Generalmente pocas, por eso necesitas estar en los primeros resultados.
El posicionamiento orgánico me encanta, es muy rentable en el largo plazo pero sin duda cada vez la competencia es mayor y suele ser más difícil ganar posiciones para términos que convierten.
Hay muchos blogger que solo se fijan en el seo pero no es la única forma, también hay otros que creen que por recibir muchas visitas al día son unos cracks…no me sirve de nada aparecer posicionado por «Cuanto mide Cristiano Ronaldo» por muchas visitas que tenga.
Sin embargo si que me interesa aparecer el primero cada vez que alguien busque información sobre micronichos aunque tenga muchas menos búsquedas, sé que esa persona puede estar interesada en mis post y por lo tanto quizá pueda comprar algún producto o al menos suscribirse.
Lo importante en el SEO es encontrar palabras clave que te interesen y trabajarlas, el resto es historia.
Para conseguirlo podrás utilizar diferentes técnicas de SEO on page, comprar enlaces y diferentes estrategias de posicionamiento web así que si te interesa ya sabes, a formarte 🙂

Tráfico de pago
El tráfico de pago tal y como habrás deducido se trata de comprar visitas interesadas en nuestro producto, hay varias formas de hacerlo pero yo te recomiendo las dos siguientes:
Publicidad en Google
Adwords es una excelente plataforma para conseguir visitas a cambio de dinero, seguro que cuando haces una búsqueda en Google has visto unas cajitas con una etiqueta verde: eso son los anuncios de Adwords.
Se trata de aparecer por encima de los resultados orgánicos a cambio de un coste por click que dependerá de la temática, como habrás podido deducir esto es genial para tiendas online pero quizá no lo sea para un blog personal en el que gran parte de nuestras visitas se irán sin comprar nada.
Facebook Ads
Si hay una plataforma que ha revolucionado el tráfico de pago es Facebook, todo el mundo está en esta red social y gracias a firmar nuestro consentimiento y aceptar sus condiciones de uso sin leerlas tienen acceso a una gran cantidad de información sobre nosotros.
Desde el punto de vista del marketer esto es precisamente lo que lo hace una plataforma interesante porque puedes segmentar tus clientes hasta el mínimo detalle de modo que puedas crear anuncios teledirigidos a tu cliente potencial.
Si por ejemplo tienes un blog relacionado con la educación de bebes puedes poner que quieres que se dirija a parejas con hijos de 0 a 2 años con una educación universitaria y con ingresos de 30.000 euros anuales.
¿Ves la importancia de segmentar? De este modo es más sencillo poder crear productos para un público tan reducido y por lo tanto ganar dinero con tu blog 🙂
Las redes sociales han dejado de ser un simple pasatiempo para convertirse en una terrible herramienta de generación de tráfico, tengo un par de amigos con fanpages enormes que son capaces de llevar una enorme cantidad de tráfico a sus páginas web y así generar dinero con una página web.
Las menciones en fanpages enormes funcionan, tengo que decir que no demasiado pero funcionan, por ejemplo en el último experimento saque 19 suscriptores con solo una inversión de 1 euro.
Obviamente no puedes esperar este retorno por defecto porque fue en una fanpage bastante grande y me la hizo un amigo a un precio de risa, por eso saqué esos números.
Guest posting y colaboraciones
Sin duda esta es mi forma favorita de conseguir tráfico y suscriptores, recuerda que tener una buena lista de suscriptores es la puerta para ganar dinero con un blog así que no debes menospreciar oportunidades.
Piensa que acabas de crear un blog y apenas tiene visitas ni es conocido, ¿No sería genial poder escribir en un blog profesional con miles de visitas al día?
Esto te traspasaría autoridad, te traería visitas y haría que mucha gente te conociese así que es una genial idea.
Obviamente es importante que los post de tu blog sean de calidad pero los de tus post de invitado tienen que ser terribles, solo así conseguirás quedarte con algunos lectores del otro blog.
Por ejemplo hace unos meses realicé un guest post en el blog de Mi Posicionamiento Web que me trajo más de 300 suscriptores y que aún me trae visitas, eso es una verdadera burrada! 🙂
Otro tipo de colaboraciones pueden ser los round up post, las menciones a otros blogs de éxito, colaboraciones en otros artículos…de todo lo que se te ocurra para conseguir tu objetivo de ganar dinero con un blog jeje
Cómo gano dinero con Trabajo Nómada
Estoy muy contento con mi blog porque voy poco a poco pero a paso firme, cada mes es mejor que el anterior tanto en visitas como en ingresos y aunque aún este blog no me genere un buen sueldo estoy contento porque tengo una pequeña hoja de ruta que intentaré cumplir entre el último trimestre de 2016 y el primero de 2017.
Hasta ahora mis ingresos principales son de afiliación a herramientas, hosting y dominio; como puedes ver en mi página de recursos recomiendo muy pocos productos y esto me ha funcionado bien hasta ahora.
Me encargo de hablar de productos que de verdad son necesarios y que funcionan bien, uno de ellos es el hosting de Raiola Networks que es el que uso para mi blog por su insuperable servicio de atención al cliente; otro por ejemplo es el mejor curso de monetización online Teamplatino.
En definitiva, mi blog no es una página de afiliados con un poco de contenido, hay pocos productos y los que hay son de calidad y eso se nota 🙂

El futuro de mi blog
Como te decía he preparado una estrategia bastante elaborada con la que espero que 2017 sea el año de Trabajo Nómada, actualmente tengo otros proyectos propios con los que gano dinero pero me encantaría que pudiese ganar más con mi blog personal al que quiero tanto 🙂
Qué no haré
Nunca, repito, nunca voy a utilizar publicidad de Google Adsense porque no me gusta nada, tampoco creo que me dedique a vender leads a terceros porque quiero que puedas confiar en mi y delegando en terceros no siempre se puede garantizar buenos resultados.
Qué haré
Como ya te comenté estoy preparando mi ebook sobre crear una tienda online y ya estoy ultimando los detalles así que espero que salga pronto, crear un infoproducto es algo que tenía muchas ganas y por fin lo he conseguido.
Ahora toca ver qué tal funciona la venta del mismo para que cuando saque un infoproducto más completo pueda elegir las mejores formas de promocionarlo, en esta ocasión utilizaré:
- Venta con descuento a mis suscriptores (Si aún no lo eres puedes suscribirte abajo)
- Venta con afiliados del producto
- Facebook Ads para promocionar el ebook y el blog
Diferentes formas para medir resultados, que es lo que importa a la hora de ganar dinero con un blog 🙂
Ejemplos de blogger españoles que ganan dinero con su blog
El blogging es un negocio relativamente nuevo y como tal aún hay muchas dudas como ¿Cuanto se puede ganar con un blog? ¿De verdad es posible ganar pasta con una página web?
En definitiva, mil preguntas que tienen una única respuesta: depende.
¿Se puede ganar pasta? Si, de hecho aquí vas a ver varios ejemplos pero esto no quiere decir que sea sencillo, rápido ni que esté hecho para ti 🙂
Inteligencia Viajera
Inteligenciaviajera.com es el blog de Antonio G, en él ayuda a monetizar blogs de viajes a todo aquel que quiera ganar dinero con su blog.
Él tío ha conseguido vivir de un blog y viajar por el mundo en poco más de medio año y te enseña a ganar dinero con un blog así que con razón lo considero el blogger del año.
Una vez al mes Antonio publica un post en el que habla sobre sus ingresos mensuales para motivar a los demás a que se creen un proyecto propio así que puede que te apetezca curiosear un poco aquí 🙂
Vivir al Máximo
El blog de Ángel Alegre, otro de los grandes cracks del blogging en nuestro país.
Antes de crear VAM Ángel trabajaba en Estados Unidos como ingeniero de Microsoft hasta que decidió que esa no era la vida que él quería ¿Quien pillara un puesto en una empresa así eh?
Ha llegado muy lejos porque ha sabido meterse en la cabeza de sus lectores para analizar sus miedos y preocupaciones para convertirlos en fortalezas, escribe un contenido de muchísima calidad y vive de su blog porque se lo ha ganado, más info aquí 🙂
Mi Posicionamiento Web
Rubén Alonso es otro crack del blogging, sin duda representa al teletrabajo y al posicionamiento web como nadie y por eso se ha ganado un hueco en la blogósfera.
Al igual que Antonio suele hacer sus reportes con datos de visitas y demás información de interés que sin duda viene genial para alguien que empieza.
¿Quieres saber cómo gana dinero? Te diré solo que entre muchas otras ha sido capaz de posicionar primero por la palabra «crear un blog» así que ya te puedes imaginar lo que saca de afiliación ¿No? aquí le puedes ver.
Lo que de verdad necesitas para aprender como ganar dinero con un blog
Sin duda a la hora de ganar dinero con un blog hay algo que está por encima del resto de cualidades, montar un blog para ganar dinero no es fácil y mucho menos algo rápido: la realidad es que se tarda una verdadera pasada en monetizar y ganar dinero con tu blog.
Pasión por lo que haces
Se puede ganar dinero con un blog, sí, pero te aseguro que te tiene que gustar escribir y dar parte de tu conocimiento de manera gratuita simplemente por que te lean.
El trabajo del blogger es muy sacrificado y desagradecido, pienso que el trabajo como redactor de tu blog debe ser uno de los trabajos menos remunerados del mundo ya que regalas contenido cada semana con el simple beneficio de que te lean y les guste.
Capacidad de sufrimiento
Puede que suene dramático pero yo al menos lo siento así, hay varios motivos por los que lo pienso:
- Creas contenido de manera gratuita y sin ningún tipo de remuneración, esto puede causar frustración
- Tus suscriptores a veces se molestan porque les mandas «demasiados» emails
- Hay pocas cosas que me molesten más que recibir un nuevo suscriptor y ver que se da de baja después de descargar el lead magnet
- Aún estamos en un momento en el que la monetización online del blogging está muy mal vista, no es raro ver algún comentario criticando un post por un enlace de afiliado
- Se puede ganar dinero con un blog pero cuesta vender servicios: el clásico correo en el que te preguntan todo sobre un tema pero no quieren una consultoría
Son mil cosas que me molestan, el blogging es un negocio lucrativo como cualquier otro y también queremos que nuestro tiempo online sea rentable.
Gusto por la formación
En internet todo avanza muy rápido, está claro que para estar en la cresta de la ola día tras día necesitas aprender SEO, aprender a monetizar de forma correcta..mil cosas.
Es obvio que deberás tener una mente abierta y un pensamiento súper predispuesto a la formación, de otro modo no podrás crear un blog para ganar dinero.
Conclusión sobre ganar dinero con tu blog
Listo, ya has llegado al final de esta guía completa para ganar dinero con un blog; espero que te haya ayudado a aclarar conceptos en esto del blogging como negocio y que te haya animado a empezar a crear o monetizar tu bitácora.
He monetizado bastantes blogs en el último año y te aseguro que lo que más me ha costado ha sido ganar dinero con un blog personal como Trabajo Nómada, llevo menos de un año con él y ya genero ingresos pero considero que una página nicho o incluso un ecommerce pueden dar más dinero a medio plazo.
De todos modos te aseguro también que es mi proyecto favorito y el último que dejaría: me lo paso genial escribiendo post sobre negocios online, respondiendo correos de lectores y por supuesto trabajando en mejorar el posicionamiento web.
Sin duda este pequeño blog me da más de lo que me quita, por eso te lo recomiendo 🙂
Es tu turno, seguro que has sacado algún blog o estás en ello ¿Echas algo en falta para que la guía sea la más completa? ¿Discrepas de algo o quieres aportar tu punto de vista? Te espero en los comentarios, respondo todos ya sabes.
Nos vemos en el post que viene, un abrazo!
[thrive_leads id=’143′]
Hola Fran,
Enhorabuena por el post, buen resumen. Y enhorabuena por tus progresos, animan.
Tengo un blog de nicho recién abierto con marketing de afiliación.
Y aparte mi blog personal, donde solo tengo una landing page con un lead magnet en la que regalo 2 audiolibros BESTSELLERS a todo aquél que se suscriba 😉
Fundamental, la visibilidad. En definitiva, junto con el valor en los contenidos, es lo que te va a conducir al éxito.
Te sigo con devoción.
Gracias.
Un saludo.
Manu.
Hola Manu!
Muchas gracias por tu comentario! Un placer tenerte en mi blog 😉
En mi opinión poner una landing al blog para el lanzamiento es una genial idea! Si se mueve bien la promoción se pueden conseguir muchos suscriptores y empezar con una buena lista desde el principio.
Totalmente de acuerdo con lo que dices Manú, visibilidad y contenidos que atrapen = ingresos, que caen por su propio peso 🙂
Muchas gracias por tu comentario y muchísima suerte con la página nicho y con el lanzamiento del blog personal! La vas a petar!!
Un abrazo!
Muy bueno Fran,
La verdad es que está genial el resumen que has hecho, aporta bastante valor a la gente que te lea.
Al final lo más importante es tener tráfico y hacer que «conviertan» o clicken lo máximo posible.
Un saludo Crack!
Hola José Ramón!
Muchas gracias tío! Si, he intentado añadir todos los modelos que he trabajado o al menos que conozco…
La mayor parte de webmasters se centran en ganar tráfico pero no prestan atención en optimizar la conversión, totalmente de acuerdo 🙂
Me alegra que te guste! Un abrazo crack!
Lo mejor para ganar dinero con un blog es centrarte en un nicho de mercado que domines y tener pasión por lo que haces.
Totalmente de acuerdo con lo que dices Javi, un blog no se saca a corto plazo y para que sigas teniendo ganas de escribir «gratis» tiene que gustarte de verdad 🙂
Muchas gracias por comentar! Un abrazo! 😉
Muy completo toda la información de cómo organizar un blog y comenzar a ganar dinero con él, no cabe la menor duda que los retos son bastante grandes, porque aunque la competencia no sea buena en ciertos nichos, el problema es que entre tanto volumen de sitios, cuesta llamar la atención, se necesita de mucha dedicación para ver buenos resultados, por lo general hablamos de años de trabajo, pero es una inversión que vale la pena.
Totalmente de acuerdo Anibal, son retos grandes pero sin lugar a dudas son asumibles 🙂
Muchas gracias por tu comentario, te deseo buena suerte con tu proyecto!
Un abrazo!