Sé que sois varios los que queréis adentraros en un negocio online pero os veis de frente con problemas como el tiempo; llegas a casa cansado de trabajar y lo último que te apetece es escribir un artículo para el blog de tu micronicho.
Otros tenéis el problema de no dar con una idea que funcione, te gustaría que poder seguir con un proyecto en funcionamiento y que exija menos trabajo diario.
Crear un negocio online para ganar dinero requiere muchísimo trabajo o dinero, con pasta te abren hasta las puertas del cielo ya sabes…¿Tienes unos ahorros metidos en el colchón? ¿Tu dinero está guardado en una cuenta «remunerada» que te da un maravilloso 0,5%?
Si piensas que este puede ser tu caso te conviene quedarte hasta el final, hoy vamos a hablar de la compraventa de páginas web; un sector que va creciendo y ganando enteros como negocio para todo aquel que quiera asumir ciertos riesgos.
Tabla de contenidos
Por qué comprar una página web
Una página web es un activo y como tal es capaz de generar ingresos, imagina que tienes un micronicho de Adsense en el que cada día recibes 1.000 visitas.
Esa web puede estar generando 50 euros mensuales sin que tú tengas que estar todo el rato pendiente de los pedidos que entran a un ecommerce o generando contenido como en este blog.
Ojo, no digo que ese nicho no te lo puedan reventar a largo plazo, los algoritmos de Google cambian y la competencia cada vez deja menos hueco pero al menos tienes un pequeño nicho que te da pasta por hacer poquita cosa, suena bien ¿No? 🙂
Para que te hagas una idea el precio de una web de Adsense es equivalente a 10 meses de ganancias así que por ejemplo si una página genera 50 euros mensuales el precio de compra adecuado sería de 500 euros aproximadamente.
50 euros no es mucho pero ¿Y si lo ganas sin hacer demasiado? La inversión y compra de páginas web es interesante a largo plazo 😉
Como comprar una web
Hay diversas formas de comprar una web así que voy a intentar centrarme en las más comunes, espero que con este post sea suficiente para realizar una compra de una web sin demasiadas preocupaciones.
Donde comprarla
Hay varios marketplace especializados en venta de páginas web como por ejemplo Flippa aunque yo no os lo recomiendo ¿Por qué? En este tipo de páginas es más fácil que te engañen y que acabes comprando un churro de web, cosa que no interesa.
Yo generalmente he comprado proyectos en Foro2.0 y en Forobeta; son dos foros de webmaster en español y suelen tener buenas ofertas si estás atento 🙂
Valoración
Arriba he dejado un ejemplo para webs de Adsense pero aquí te dejo más información:
- Webs Adsense: 10-12 meses de ganancias aunque depende en gran medida de lo trabajado que esté el sitio
- E-commerce: 10 meses de ganancias dependiendo de la estacionalidad y del peligro
- CPA: 6 meses de ganancias aunque yo nunca he trabajado con este modelo
Esto no es algo que se siga al pie de la letra ya que cuando leas los anuncios te darás cuenta de que todos los proyectos «están súper cuidados» según sus dueños, es más, nunca se desharían de él si no fuese por una necesidad.
Ni caso a esto, todo en esta vida es negociable y más a la hora de comprar una web en Forobeta jejej
Qué datos pedir
Aquí te dejo los puntos principales que yo revisaría a la hora de comprar una web aunque siempre puedes pedir lo que tú estimes necesario, ya sabes eso de previsor vale por dos!
Analytics
Te recomiendo que lo primero pidas el Skype del vendedor para poder hablar cara a cara, de paso yo suelo pedir que me manden un vídeo de analytics y de las ganancias.
Como te puedes imaginar las fotos se pueden retocar de manera muy sencilla así que se lo vamos a poner difícil para que nos engañe.
En este punto es importante que te fijes de donde proviene el tráfico ¿Orgánico? ¿Lo generan con un método ultra híper mega guay? Dependiendo de esto puedes pagar más o menos…
Vistazo interno
Otro punto que pido generalmente es que me den acceso al WordPress para poder ojear todo un poco, no todos te lo permitirán pero suele ser interesante para un ecommerce o similar.
Ganancias
Es importante saber cómo ganaba dinero hasta ahora ¿Puro Adsense o afiliados? Captura y vídeo, ¿Se trata de un ecommerce? Pide acceso al WordPress y revisa las estadísticas.
Aquí os pueden mentir hagáis lo que hagáis así que lo mejor es ponerlo difícil para poder cazar al mentiroso.
¿Quién vende?
La sección de negocios de Forobeta se basa en un perfil con valoraciones, si han hecho las cosas de manera correcta tendrán un 100% de karma y eso te da cierta seguridad de cara a la compra de una web.
No se te ocurra comprar una página web a alguien que tiene poca antigüedad y ninguna valoración por muy tentador que sea, en la mayoría de los casos suele ser mentira 🙁
¿Conoces la temática?
Si siempre te has dedicado a webs de salud comprar otra del sector puede ser interesante, de ese modo podrás crear contenido sin tanta dependencia de un redactor y además sabrás cómo funciona el nicho.
Siempre digo que es importante crear un proyecto sobre algo que te gusta porque si no lo haces así es muy difícil llegar a ganar pasta con un blog.
Estabilidad de ganancias
No es lo mismo que sea un nicho de CPA que una web de Adsense que lleva pagando 2 años seguidos al igual que tampoco es lo mismo un nicho de las elecciones de Estados Unidos o un nicho no estacional como las camisetas de colores por ejemplo.
Dependiendo de la estacionalidad del negocio deberás plantearte pagar más o menos, hay muchas webs que solo generan ingresos en verano al igual que otras en invierno; esto no es malo, simplemente debes comprenderlo 🙂
Pago seguro
A la hora de hacer el pago lo más habitual en Forobeta es que primero paga/envía el usuario con menor itrader cosa que me parece bastante razonable aunque a veces no te fías ¿Qué puedes hacer en esos casos?
En el mismo foro podrás encontrar intermediarios que se encargarán de mediar en la compra para que todo llegue a buen puerto, dependiendo del precio de la web que vayas a comprar puede merecer mucho la pena contar con uno de ellos.
Por cierto, quizá te venga bien utilizar mi calculadora Paypal para calcular el pago íntegro ¿Te pasas por ahí? 🙂
Es negocio la venta de páginas web
Si se hace bien se pueden generar buenos ingresos pasivos aunque como todo depende de qué tal se hace, al fin y al cabo el negocio consiste en pagar menos de lo estipulado y saber potenciar las webs una vez las tienes en tu mano.
Al fin y al cabo dedicar 2 horas semanales a crear enlaces y contratar un par de artículos al mes con el dinero que genera es asumible para todo el que quiera tener un negocio online.
Lo ideal sería recuperar la inversión antes de un año para que el siguiente recibas al menos un 100% de tu inversión.
Como vender una web
El proceso de venta de una web es igual que el de compra solo que al revés, en este caso al ser tú el que vende te voy a dejar otros portales similares en los que podrás anunciar tu página.
Cabe decir que si te fijas en Forobeta verás que hay muchos vendedores de páginas web recurrentes así que ya te puedes imaginar que en ambos casos puede ser un pequeño negocio rentable bastante interesante.
Donde podemos venderla
En el mismo sitio puedes vender webs y diferentes tipos de blogs aunque también puedes probar con otros marketplace como Milanuncios, Vibbo, Vendermiweb o páginas similares.
Al fin y al cabo lo que te interesa es aparecer en la mayor cantidad de sitios posible así que se trata de buscar lugares donde se reúnen webmaster.
También puedes probar con grupos de Facebook, Google+ o Skype; por poner que la vendes no pasa nada.
Conclusión sobre la compraventa de negocios online
Listo, acabamos de terminar el post sobre la compra de páginas web en el que has podido ver cómo puedes comprar un negocio ya montado y generando ingresos.
Sin duda opino que comprar webs es una buena forma de ganar dinero pero como todo requiere un aprendizaje y tiempo, si te gusta el modelo estoy seguro de que puedes ganar dinero de este modo.
Échale un ojo a las ofertas de los foros para poder evaluar por donde van los tiros y lo más importante: no tengas ninguna prisa! Las prisas son la causa de muchas lamentaciones.
Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo ya que en este caso he hecho algunas compras, estaré encantado de ayudarte 🙂
Tu turno ¿Has probado a comprar o vender páginas web alguna vez? ¿Las ves como un negocio rentable o crees que es una lotería? Te espero en los comentarios, respondo todos!
Nos vemos en el siguiente post, un abrazo!
[thrive_leads id=’143′]
Hola, Estaba buscando información sobre este tema para un proyecto que me traigo entre manos y ha resuelto todas mis dudas. Gracias.
Hola Valentina!
Mucho animo con ese proyecto entonces! Me alegra que te haya servido y para cualquier cosa aquí me tienes 😉
Por cierto, has elegido un nicho complicado ¿Eh? jeje
Un abrazo!
Muy buen articulo!!
Lo que puedo aportar es que todos los intentos de vender mis sitios en Español en Flippa no fueron bien.
Ellos apuntan al mercado ingles mas que nada.
Un sitio donde he vendido uno de mis sitios es en http://vendomiweb.com. Lo que si tarde casi un mes en venderlo pero por lo menos no tuve que pagar comisiones como lo hubiese hecho en flippa.
Saludos y espero que le sirva de ayuda a alguien!!
Buenas tardes Mauricio! Si, es posible que vender una web no sea sencillo pero en Forobeta te aseguro que se venden varias cada día, deberías probarlo! 🙂
En cuanto a la web no la conocía ¿Es tuya? Le echaré un vistazo a ver qué tal está!
Un saludo y gracias por comentar
Hola
Un sitio donde vendi mi blog, es vendertuweb.com, un lugar para vender de lo mejor, ya que tambien puedes hacer una valoracion de tu sitio web y una estimacion aproximada de la cuantia de tu sitio web. Tambien ademas puedes comprar paginas webs y blogs
Hola Pedro,
Si, es una web muy completa, imagino que es tuya ¿No?
Un saludo y gracias por el comentario!
Hola Fran,
Muy buena info! Te dejo una opción mas, mi web: Trustiu.com
Trustiu es un Marketplace de Propiedades Digitales y espero que ayude en este tipo de transacciones.
Un saludo,