Es algo obvio que en general a nadie le gusta trabajar por la mera necesidad de pagar su vida diaria, es posible que te guste tu trabajo pero si te diesen la opción de vivir sin trabajar podrías tomarte tu empleo como un hobby más.
Tener la opción de no tener que preocuparte por el dinero es una gran ventaja al menos según mi percepción, y teniendo en cuenta todo el ruido que se creó durante la crisis estoy seguro que mucha gente opina igual.

Tabla de contenidos
¿Es posible vivir sin trabajar en España?
Por supuesto que es posible, la realidad es que son muchos los que viven sin necesidad de un trabajo y no, no me refiero a los políticos aunque quizá tengas más razón que un santo jeje
La verdad es que son muchos los que han conseguido la tan ansiada libertad financiera, esa libertad que te da el dinero y que te abre las puertas de una vida relajada y sin preocupaciones económicas; personalmente conozco alguno, es más, seguro que tú también los conoces.
Al fin y al cabo lo único que tienes que hacer es matemático, debes calcular cuales son tus gastos mensuales y multiplicarlos por 12 para sacar el gasto anual. Una vez lo tengas lo único que tienes que hacer es multiplicarlo por el número de años que tengas pensado vivir 😉 es broma, pero el cálculo real sería algo así.
No obstante esta forma no me gusta demasiado porque a no ser que crees una start up de éxito y decidas venderla por un montón de millones para que otro CEO ocupe tu puesto es un poco compleja. Obviamente es una realidad que ahí está, pero me parece un poco complicada de que suceda…pero entonces ¿Qué puedes hacer?
Cómo vivir sin trabajar de un modo más factible
Tal y como te he dicho un poco más arriba considero que es posible vivir sin trabajar vendiendo una startup pero la realidad actual es que cuatro de cada diez empresas sobreviven más de 5 años, un panorama un tanto alentador ¿No es así?
Es por eso que me gustaría hablar sobre otro modo de lograr la tan ansiada libertad, y no es nada más y nada menos que los ingresos pasivos. Si, sé que se han utilizado mucho tiempo para vender remedios milagrosos para hacerte rico, pero al fin y al cabo no quita que sean ideales para vivir sin trabajo.
Crear activos que funcionen solos es una de las mejores formas de generar ingresos sin necesidad de estar presente, y no es que lo diga yo sino que es lógico. Digamos que trabajas para una multinacional con un sueldo excelente, por ejemplo 30 euros la hora.
La verdad es que es un sueldo muy interesante para cualquiera, pero ¿Y si dejas de trabajar un día? ¿Y si te reducen la jornada un 30%? Pueden pasar mil cosas que hagan que tu jornada se reduzca y por lo tanto tus ingresos lo harán también.
La idea de los ingresos pasivos es que no sea necesario estar presente y que lo que generes sea totalmente independiente de las horas que le has dedicado. Ahora es cuando tú me dirás que es lógico, pero que tener ese tipo de ingresos es complicado; y yo te responderé que por supuesto ¿Qué te esperabas?
Formas de ganarse la vida sin trabajo fijo
No todo lo pasivo se reduce a vivir de internet, de hecho mucho antes de que internet existiese teníamos a los que se ganaban la vida con las patentes, la publicación de libros o con las máquinas de vending; por lo que esto no es algo moderno ni impensable. Lleva décadas haciéndose.
En este punto te voy a dejar varias ideas que te pueden abrir la mente y quién sabe, quizá encuentres la forma de vivir sin trabajar gracias al post:
- Crear una empresa que funcione bien, venderla y cobrar el dinero
- Invertir en activos, imagina la fortuna que tendrías ahora si hubieses invertido en Bitcoin
- Crear un blog personal en el que vender infoproductos
- Monetizar tus páginas web con cualquier modelo de publicidad que te permita ganar dinero
- Publicar un ebook que funcione muy bien, son muchos los casos de escritores que no encajaban en ninguna editorial y que han pegado un pelotazo gracias a Amazon
- Desarrollar un software que aporte valor a un grupo concreto y vivir de las regalías
Así a bote pronto estas son las formas que se me ocurren, aunque obviamente tienes mil opciones y tendrás que elegir la que más te convenga por tus conocimientos y por tus gustos.
Ideando un plan de libertad financiera
La realidad es que este procedimiento no es un paso a paso ya que ni yo ni nadie podemos prometerte que al llegar al último paso lo hayas conseguido, lo que vas a ver ahora son los pasos innegociables para conseguirlo a no ser que pretendas que te toque el Euromillón o similar.
Define bien tus objetivos
El objetivo de vivir sin trabajar está ahí, es muy claro, pero necesitas afinarlo aún más.
Ponle nombre y apellidos al objetivo y estarás más cerca de conseguirlo, por ejemplo en este caso deberías hacer un cálculo de cual es la cantidad de dinero que vas a necesitar y por supuesto también hacer un recuento de tus medios.
No tengo ni un euro pero se me da muy bien el posicionamiento web; o por ejemplo tienes un trabajo fijo y además tienes una casa de herencia en el centro de tu ciudad… bueno, por ahí ya tienes una pista ¿No? Síguela y te llevará a tu objetivo.
Controla esas expectativas
No me sirve de nada que digas que quieres alcanzar la libertad financiera en un año porque lo más seguro es que no lo vayas a conseguir ni de coña, es por eso que debes dedicar un tiempo razonable a establecer tus expectativas lo más reales posibles.
Cuanto más reales las hagas menos te costará trazar un plan que te lleve de camino a tus objetivos.
No quieras correr antes de andar
Este es un error muy común, aún no has ganado tu primer euro online y ya estás pensando en el coche que te vas a comprar. A mi mismo me pasaba muchas veces, me centraba en partes del negocio que aún no habían llegado, y esto aparte de hacerme perder el foco me hacía perder tiempo.
Tómatelo como unas escaleras, subirlas de dos en dos es posible aunque cansa mucho más, pero subirlas de tres en tres ya es imposible. Pasito a pasito.
Otra cosa que debes saber si pretendes vivir una vida sin trabajo
Todo esto de vivir sin trabajar es genial, a todo el mundo le gusta eso de haber creado un negocio online y vivir del cuento y sin pegar un palo al agua pero tienes que saber que si quieres hacerlo bien vas a tener que sacrificar mucho y poner mucho esfuerzo por tu parte.
Hacer dinero nunca es fácil y menos si necesitas generar tanto que te permita pagar la vida que quieres tener, es por eso que no puedes venirte abajo por pensar que vivir sin necesidad de trabajar quizá te lleve 10 años de tu vida a tope de trabajo.
El que algo quiere algo le cuesta y en este caso me parece que no es diferente.
Esto es todo por hoy, pero ahora es tu turno ¿Conoces a alguien que viva sin trabajo diario? ¿Qué ha hecho esa persona para llevar ese tipo de vida? ¿Qué método crees que es el mejor para conseguirlo?
Te espero en los comentarios, me encantará saber de ti y de lo que piensas sobre este tema 🙂
Nos vemos en el siguiente post, un abrazo!
Para vivir sin trabajar en España te tiene que tocar la loteria si o si, sino la llevas clara!
Bueno, hay varias formas más pero tal y como cuento en el artículo la verdad es que para poder vivir sin necesidad de trabajar es necesario trabajar muchísimo antes. Prueba de ello son muchos de los emprendedores que se pueden ver en el día a día.
Muchas gracias por comentar Mariano, espero verte más por el blog 🙂
Hola tocayo,
Yo estoy inmerso en el mundillo desde hace muy poco y llevo dos meses de intenso curro tanto que hasta me cuesta desconectar. Lo bueno de todo es que es algo que me motiva y me gusta sino seria imposible. A veces me cuesta tirar para adelante pero solo son dias.
En fin estoy muy de acuerdo contigo en que hay currarselo.
Saludos! ☺
Hoombre! Que bueno, es lo bonito del principio, cogerlo con ilusión 🙂
Totalmente de acuerdo, dale caña y cualquier cosa me dices!
Un saludo tocayo!